https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/issue/feedPortal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira2022-05-19T09:03:20-05:00María Jimena Lópezeditorial@ucp.edu.coOpen Monograph Presshttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/62Educación digital, inclusión, emprendimiento2022-04-07T11:20:46-05:00Maddalena della Volpemdellavolpe@unisa.itdAlexandra Jaramillo Gutiérrezajaramillogutierrez@unisa.itJesús Gabalán-Coellojesus.gabalan@uptc.edu.coJulia Patricia Samperio Cascobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coRita Scarpariscarpa@unisa.itFredy Eduardo Vásquez-Rizofvasquez@uao.edu.coMaría Luisa Nieto-Tabordaluisa.nieto@ucp.edu.coMónica Yuleni Castro-Peñamonica.castro@ucp.edu.coMirela Panaitmirela.matei@upg-ploiesti.roValentina Vasilevalentinavasile2009@gmail.comAlfonso Sianosianoalf@unisa.itMaria Palazzompalazzo@unisa.itAgostino Vollerobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coAlessandra Bertolinibiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>La incertidumbre es la condición «natural» de la vida del ser humano, como recuerdan Bauman y Pascal, pero ignoramos o intentamos escapar de esta condición de existencia, desde la necesidad de planificar a nivel personal a la de programar, o planear un período medio o largo en el trabajo. Navegamos en la inestabilidad, pero el objetivo es agarrarnos a alguna roca para no quedarnos a la deriva, para permanecer firmes. Las decisiones, acciones y elecciones se toman principalmente en vista de posibles perspectivas futuras, sobre la base de experiencias pasadas. Sin embargo, la obstinada búsqueda de la certeza choca con los acontecimientos y más que nunca este último año nos ha pedido que afrontemos la incertidumbre tanto a nivel personal como económico y social. La COVID-19 borró drásticamente nuestra ilusión de certeza y nos mostró la urgencia de adaptarnos al presente, sin el apoyo del pasado y sin previsiones de futuro. La incomodidad de la incertidumbre provocada por la imprevisibilidad y los eventos aleatorios sugiere aceptar esta condición de inestabilidad en la que vivimos y aprender a montar el continuo movimiento de nuestra existencia. Esto implica una urgente necesidad de un aprendizaje continuo para todos.</p>2022-02-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2022 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/61Oficios del Paisaje Cultural Cafetero2022-04-05T11:05:26-05:00Yaffa Nahir Ivette Gómez Barrerabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJavier Alfonso López Moralesbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coGloria Inés Duque Arangobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJuan Diego Gallego Gómezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coElizabeth Montoya Ariasbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>La investigación que da lugar a esta publicación tiene como objetivo documentar los oficios presentes en el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC) en los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, en un esfuerzo conjunto de tres universidades que hacen parte de la red de investigación del Observatorio para la Sostenibilidad del Patrimonio en Paisajes, como son la Universidad Católica de Pereira, la Universidad de Caldas y la Universidad La Gran Colombia, sede Armenia, en alianza con Artesanías de Colombia. Si bien el Norte del Valle también hace parte del territorio del PCCC, para el momento de la realización de la investigación se contó con las voluntades de los aliados estratégicos que se vincularon al proyecto, de manera que el mismo se acotó a los tres departamentos mencionados.</p>2021-12-31T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/68Diseño paramétrico, experiencias académicas2022-05-19T09:03:20-05:00Juan Fernando López Lópezjuan5.lopez@ucp.edu.coPavel Sánchez Rincónpavel.sanchez@ucp.edu.coJairo Chamorro Cabrerajccdeco@udenar.edu.coAndrés Caicedoarq.caicedo@gmail.comKarym Callekarym.calle@ucp.edu.coJuan Pablo Méndezjuan.mendez@ucp.edu.coAndrea Valentina Martínez B.andrea.marnez@ucp.edu.coJuan Diego Panesso Marínbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coNatalia Ardila Muñozbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coBritnny Morales Yepesbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coChristian Felipe Hernández Guarínbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co Angélica María Monroy P.biblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co Juan Carlos Gallego G.biblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coKarina Correa L.biblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coLaura Bedoya Fbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coNaomi Nakamura Cbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMaría del Mar Álvarezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJuan José Andradebiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coSofía Arbeláezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coGustavo Oviedobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMariana Escobar Garcíabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJuan Camilo Francobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coEmmanuel Osorio Morenobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMichel Augusto Blandónbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coVíctor Manuel Garcíabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coCésar Fuertes cesarfuertes98@gmail.comMario Lópezmario-lz92@hotmail.comGabriel Felipe Cisneros arq-felipe27@hotmail.comFlor Angela Chamorroangelachamorro648@gmail.comJohn Ceballojhonhard9@gmail.com<p>En el ejercicio contemporáneo del diseño arquitectónico y en la revolución digital en la cual estamos inmersos en esta profesión desde finales del siglo pasado, es necesario para todos los programas de Arquitectura, poder estar a la par de los fenómenos de actualidad como forma de respuesta a las tendencias de la disciplina.</p> <p>Desde la aparición del Pabellón Philips, diseñado por Le Corbusier y Lannis Xenakis, en 1958, proyecto de forma s hiperbólicas como materialización espacial de una ecuación matemática, se puso de manifiesto la capacidad de proyectar con elementos y principios alternativos, los cuales, amparados por corrientes de pensamiento para entonces revolucionarias, sembrarían la semilla de la creación de arquitecturas parametrizadas.</p>2021-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/59San José, el amigo de Dios que tiene un corazón de padre2021-12-02T22:26:24-05:00Wilma Mancuello Gonzálezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coLuis Guillermo Restrepo Jaramillobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJosé Helio López Sotobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJuan Francisco Rodríguez Cortésbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coBehitman Alberto Céspedes De los Ríosbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coRebeca Cabrera Piñangobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>Como lo dirá casi la totalidad de los autores que hacen parte de esta publicación, san José es el gran desconocido. Primero porque las referencias bíblicas son escasas y limitadas solamente a los Evangelios de la infancia (Mateo y Lucas), y segundo porque la tradición lo presentó más desde los Evangelios apócrifos, los cuales fi jan su fi gura más como la de un abuelo que como la de un esposo de María y padre de Jesús. Lo anterior hizo que el acercamiento a este personaje fuera más desde la piedad popular que lo ubicó en la larga lista de santos de la Iglesia. De ahí que muy poco se escribiera sobre él, y mucho menos se hiciera una lectura teológica de su figura que permitiera comprender un poco mejor su papel en la historia de la salvación y lo que él aporta a la vida cristiana.</p>2021-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/63Mejoramiento de las condiciones de salud en el Eje Cafetero. Investigación para el desarrollo regional2022-04-21T08:54:36-05:00Daniela Torres Morimitsubiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coAngelli Ramírez Condeangelli.ramirez@ucp.edu.coPaula Alexandra Atehortúa Riverapaula.atehortua@ucp.edu.coDiana Riaño-Hernándezdiana.riano@ucp.edu.coValentina Benítez Gracianovalentina.benitez@ucp.edu.coMartín Echeverri Llanomartin.echeverri@ucp.edu.coClaudia Marcela Gómezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJosé Julián Javelajose.javela@ucp.edu.coMaría José Tobar Lassomaria.tobar@ucp.edu.coLucy Nieto Betancurtbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coGina M. Arias Rodríguezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMarcela Gracia Leivabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coSebastián Sepúlveda Quinterosebastian.sepulveda@ucp.edu.coMaría Camila Patiño Almanyacamila.patino@ucp.edu.coRosario Iodicerosario.iodice@ucp.edu.coAndrés Mauricio Martínez Hincapiéandres.martinez@ucp.edu.coJuan Pablo Ángel Vallejojuan.angel@ucp.edu.coJuliana Osorio Cualdrónjuliana.osorio@ucp.edu.coSarah Ospina Canosarah.ospina@ucp.edu.coAntonio J. Mejía Bolañosantonio.mejia@ucp.edu.coMaría Camila Zapatacamila.zapata@ucp.edu.coHaney Aguirre-Loaizahaney.aguirre@ucp.edu.coJuliana Ocampo Quinterojuliana1.ocampo@ucp.edu.coPaulina Londoño Ramírezpaulina.londono@ucp.edu.coJuan Fernando López Lópezjuan5.lopez@ucp.edu.co<p>La Universidad Católica de Pereira ha venido reflexionando constantemente en el ejercicio de sus prácticas académicas, pedagógicas e investigativas, en concordancia con su visión de ser un agente de cambio para la sociedad y el mundo, siendo consecuente con las necesidades de desarrollo del entorno global y con las apuestas nacionales hacia la consolidación de una capacidad científica y tecnológica orientada a la transformación y desarrollo sostenible del país. Esto lo hace desde una contribución articulada a la solución de desafíos sociales, económicos y ambientales en cuatro focos estratégicos priorizados según las capacidades y trayectoria académica y científica institucional: i. Construcción de paz, ii. Salud Mental, iii. Desarrollo territorial y sostenibilidad y iv. Desarrollo empresarial e innovación.</p>2021-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/65Contextos actuales de la enseñanza. Reflexiones de un proceso investigativo en torno a las matemáticas, la pedagogía y las tecnologías de la información y de la comunicación2022-04-30T10:14:38-05:00Euclides Murcia Londoñobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJuan Carlos Henao Lópezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>En cuanto al propósito referente a disminuir la brecha entre la lógica y el pensamiento matemático propiamente dicho, en el grupo de investigación Entre Ciencia e Ingeniería, se han desarrollado varias investigaciones concernientes a proponer algunas soluciones a este problema. Sus resultados han mostrado que la mediación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la dosificación de los contenidos es realmente un buen mecanismo de apropiación en la adopción de los conocimientos impartidos.</p>2021-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2022 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/60Balance de un decenio de investigación e intervención sobre familia en el eje cafetero colombiano2021-12-13T17:22:15-05:00Sandra Milena Valenciasandram.valencia@ucaldas.edu.coGermán Darío Herrera Saraygerman.herrera@ucaldas.edu.coZoraida Cárdenas Ramoszoraida.cardenas@ucaldas.edu.coLuz María López Montañoluzmaria.lopez@ucaldas.edu.coMireya Ospina Boteromireya.ospina@ucp.edu.coJhon Jaime De La Rosa Bobadillajjdelarosa@uniquindio.edu.coWilfer Fernando Hidalgo Marínwilferhidalgo@yahoo.es<p>En la región Eje Cafetero de Colombia se ha consolidado una tradición en la enseñanza y en la conformación de escuelas de pensamiento y acción en el campo de familia. Surge aquí un Foro Regional centrado en la investigación y el trabajo con familia, dos asuntos sustanciales en los procesos de desarrollo de las familias en sus diversas realidades y entornos. Este libro colectivo resultado de diez años de realización del Foro, sistematiza, reflexiona críticamente, ofrece opciones teórico metodológicas, enriquece la discusión y enfatiza la educación orientada al cambio sociocultural. Desde diversos puntos de vista teórico-prácticos e institucionales, señala las complejidades e implicaciones de la vida familiar, sus sentidos y significados, políticas públicas, prácticas familiares, migración parental internacional, educación familiar y educación parental, problemáticas y crisis familiares.</p> <p>La intención de las editoras es que suscite nuevas reflexiones y contribuciones prácticas de utilidad para las familias, los estudiantes, investigadores y gobiernos. El contenido de esta obra corresponde al derecho de expresión de los autores y no compromete el pensamiento de las Instituciones participantes, ni genera su responsabilidad frente a terceros. Los autores asumen la responsabilidad por los derechos de autor y conexos contenidos en la obra, así como por la eventual información sensible publicada en ella.</p>2021-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/66Pedagogía y desarrollo humano: maneras de compresión del otro y de lo otro2022-05-09T11:06:42-05:00Willmar de Jesús Acevedo Gómezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJhon Wilmar Toro Zapatabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coEmilio Ibargüen Pertuzbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coDarío Fernando Arboleda Aristizabalbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJuan Gabriel Rodríguez Ramírezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coVíctor Hugo Serna Collazosbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJosé Helio López Sotobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coAndrea Catherine Cardona Montoyabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coAngélica María Franco Gonzálezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coNilsa Esperanza Zúñiga Mejíabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co Luis Adolfo Martínez Herrerabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJorge Luis Muñoz Montañobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJuliana Villegas Restrepobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coDaniela Andrea Ramírez Vargasbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coBeatriz García Rojasbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMario Fernando Londoño Marínbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMaría Jaqueline Zuluaga Duquebiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coAlbán Mauricio Guapacha Martínezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coPaola Andrea Reinosa Osoriobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJohn James Gómez Gallegobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>Cuatro elementos fundamentales y estructurales forman parte del maravilloso y, sobre todo, sentido recorrido científico, social, político, educativo, pedagógico, artístico y comunicativo que hoy nos presenta este comprometido libro, estos cuatro elementos son los siguientes.</p> <p><span style="font-size: 0.875rem;">La pedagogía, con su apuesta de convocar siempre a la reflexión profunda respecto de las actuaciones de cada integrante del mundo de la vida, es tomada en los diferentes capítulos del libro como un concepto que se funda sobre un pluralismo epistemológico, el cual se configura, a su vez, como producto de las distintas reflexiones y discusiones sobre todos los elementos de la formación humana. Y es aquí, en el sentido que se decanta del trabajo realizado en cada una de las investigaciones plasmadas con jóvenes universitarios, con jóvenes sordos, con niños, con mujeres y con el Estado y la paz, que, como bien es señalado en la Propuesta Pedagógica de la Universidad Católica de Pereira (UCP), la formación humana se convierte en el principio sistematizador de una pedagogía sustentada en el proceso de humanización y que permite al sujeto desde su interior ir construyendo su propia racionalidad autónoma y universal desde cuatro dimensiones: la autonomía, la universalidad, la inteligencia y la fraternidad, que son las que dan contenido al ser humano.</span></p>2021-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/57Victoria Eugenia Echeverri Arango2021-11-03T15:49:55-05:00Victoria Eugenia Echeverri Arangobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>Libro en texto completo de la autobiografía de Victoria Eugenia Echeverri Arango</p>2021-10-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/64Pensando El San Mateo2022-04-22T15:57:05-05:00Yaffa Nahir Ivette Gómez Barrerabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coCamila Pinzón Cortéscamila@urbanos.nlRicardo Andrés De Los Ríos Villegasricardo.delosrios@ucp.edu.coMiguel Ángel Vela Roseromiguel.vela@ucp.edu.coJuan Guillermo Gil Garcíajuanguillermo.gil@ucp.edu.coJorge Enrique Osorio Velásquezjorge.osorio@ucp.edu.coAndrés Sáenz Tabordaandres.saenz@ucp.edu.coJulián Fernando Villa Francojulian.villa@ucp.edu.co<p>Ejercicio académico puesto a órdenes de la planificación de la ciudad. Es la premisa cumplida por el libro Pensando el San Mateo, donde se presenta un compilado de ejercicios realizados al interior de la Universidad Católica de Pereira en torno al área urbana en la que se encuentra el Batallón San Mateo. La historia, las proyecciones académicas y los planteamientos técnicos profesionales realizados se unen para presentar un panorama general de lo que se puede realizar en el actual centro geográfico de la ciudad de Pereira, abstrayendo ideas arquitectónicas, modelos de ocupación territorial y formas de relación socio-ambiental, que guían la forma de intervenir el territorio a través de la Actuación Urbana integral definida en el Plan de Ordenamiento Territorial.</p>2021-07-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/47Transcreación Narrativo-Investigativa: una alternativa en la escritura de artículos científicos2021-03-26T03:08:16-05:00Daniel Humberto Ospina Ospinadaniel.ospina@ucp.edu.coWilmar Ospina Mondragónwaospina@utp.edu.coSandra Milena Villada Hincapiésandra.villada@ucp.edu.coVíctor Hugo Sepúlveda Moravictor.sepulveda@ucp.edu.coCarolina Piedrahita Madridcarolina.piedrahita@ucp.edu.coYhon Eder Orozco Bravoyhon.orozco@ucp.edu.coRubén Darío Posada Bernalruben.posada@ucp.edu.coMadeleyni Castillo GutiérrezMadeleyni.castillo@ucp.edu.coLuisa María Buriticá Veraluisa.buritica@ucp.edu.coNatalia Hernández MayaNatalia.hernandez@ucp.edu.coLuisa Fernanda Calonge AriasLuisa.calonge@ucp.edu.coClaudia Patricia EspinalClaudia.espinal@ucp.edu.coJasmin Martínez TorresJasmin.martinez@ucp.edu.co<p>Este libro es el producto derivado de la investigación denominada: Narrar la Ciencia para el Aprendizaje de la Ciencia Escolar, que pretende dar indicios sobre las relaciones que se pueden presentar entre la competencia narrativa y la competencia científica. En la línea de Negrete (2012), la ciencia no solo debe estar representada en textos expositivos, existen diferentes medios culturales, como el texto narrativo, que potencialmente pueden utilizarse para divulgar conocimiento científico. En este caso concreto, el pensamiento paradigmático y el narrativo se entrelazan, cohabitan en una apuesta que llamamos Transcreación Narrativo Investigativa (TNI).</p>2020-12-07T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/48Pedagogía y desarrollo humano: relatos y prácticas en contextos de educación inclusiva2021-03-26T16:55:27-05:00Julián Enrique Páez Valdezjulian.paez@ucp.edu.coJorge Luis Muñoz Montañojorge.munoz@ucp.edu.coLina Marcela Bedoya Parralina.bedoya@ucp.edu.coYury Andrea Marulanda Vergarayury.marulando@ucp.edu.coLuz Deyra Otálvaro Zapataluz.otalvaro@ucp.edu.coZulma Fassiola Quintero ZapataZulma.Fassiola@ucp.edu.coNancy Palacios OsorioNancy.palacios@ucp.edu.coViviana Lorena Ortiz Villadaviviana.lorena@ucp.edu.coDaniel Humberto Ospina Ospinadaniel.ospina@ucp.edu.coNina Betzayda Perea Mosqueranina.perea@ucp.edu.coEsther Julia Castaño Gonzálezesther.castaño@ucp.edu.coSebastián Gil DávilaSebastián.gil@ucp.edu.coDiana Patricia Gómez Carodiana.caro@ucp.edu.coJhon Wilmar Toro Zapatajohn.toro@ucp.edu.co<p>Libro en texto completo de libros de memoria institucional: Pedagogía y desarrollo humano: relatos y prácticas en contextos de educación inclusiva</p>2020-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/22Familias y diversidades sexuales: caminos para seguir construyendo2021-03-07T19:38:31-05:00Mireya Ospina Boteromireya.ospina@up.edu.coCarolina Carmona Castillaccarmona@unicatolica.edu.coMónica Patricia Mogollón Sarmientomopatmogollon@gmail.com<p>Este libro representa el trabajo colegiado de un equipo de investigadoras de la Universidad Católica de Pereira y la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, de Cali. El contenido que se desarrolla surge de una lectura juiciosa de las realidades que viven los jóvenes respecto a la diversidad sexual en los contextos universitarios y familiares. Para el Centro de Familia de la Universidad Católica de Pereira existía una preocupación por el papel de las familias como corresponsables en el bienestar de estos jóvenes.</p>2020-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/15Comunicación y culturas mediáticas: un relato relacional desde la radio, el internet y las artes2021-03-06T15:46:59-05:00Julián Enrique Páez Valdezjulian.paez@ucp.edu.coDamaris Ramírez Bernatedamaris.ramirez@ucp.edu.coMauricio Rivera Henaomauricio.henao@ucp.edu.coPaula Andrea Rendón Cardonapaula.andrea@ucp.edu.coMariana Cruz LunaMariana.luna@ucp.edu.coMariana López BeltránMariana.lopez@ucp.edu.co<p>Comunicación y culturas mediáticas es un documento en el que se presentan resultados de investigación que relatan, desde la vivencia y creación de medios de comunicación, cómo lo es la radio universitaria. También se analiza la ciberagresión a periodistas como problemática actual, una propuesta en el uso de formatos radiofónicos; para luego pasar al análisis de tendencias de Twitter en eventos catastróficos, finalizando con lo estético y natural de propuestas artísticas nacionales.</p>2020-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/12Pensamiento educativo: cognición, prácticas pedagógicas e interacciones2021-03-06T13:10:54-05:00Julián Enrique Páez Valdezjulian.paez@ucp.edu.coFrancisco José Rengifo Herrerafrancisco.herrera@ucp.edu.coAna Sofía Gaviria Canoana.cano@ucp.edu.coAna Lorena Domínguez Rojasana.lorena@ucp.edu.coSandra Milena Salazar Usugasandra.salazar@ucp.edu.coAndrea Catherine Cardona Montoyaandrea.montoya@ucp.edu.coDaniel Humberto Ospina Ospinadaniel.ospina@ucp.edu.coDanna Michelle Guevara Prietodanna.prieto@ucp.edu.coAngélica García Zapataangelica.zapata@ucp.edu.coMaría de los Ángeles Oyarzunmaria.oyarzun@ucp.edu.coEstefanía Hoyos Márquezestefania.hoyos@ucp.edu.coJuliana Andrea Riverosjuliana.andrea@ucp.edu.coYamith Fernando García Monsalveyamith.garcia@ucp.edu.co<p>El texto presenta, en las teorías implícitas sobre bullying, en las narrativas transmedia ligadas al aprendizaje del pensamiento crítico; en la relevancia de la teoría enactiva en la idea de pensamiento “encarnado” como diría Juan Ignacio Pozo (2005); en las creencias y prácticas sobre habilidades para la vida en educación infantil y en el papel del aprendizaje colaborativo.</p>2020-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/16Revelaciones y rebeldías del amar: poliamor y pareja abierta2021-03-06T16:09:47-05:00Mireya Ospina Boteromireya.ospina@up.edu.coYuri Paola Cardona Gonzálezyuri.cardona@ucp.edu.coLuisa Fernanda Ortiz Villegasluisa.ortiz@ucp.edu.coLaura Daniela Villada Rodríguezlaura.villada@ucp.edu.coAlejandra Zuluaga Zuluagaalejandra.zuluaga@ucp.edu.coIsabel Cristina Bernal Vélezisabel.bernal@upb.edu.co<p>Libro de texto completo de Revelaciones y rebeldías del amar: poliamor y pareja abierta</p>2020-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/13Organizaciones saludables: Un aporte desde la psicología y la comunicación2021-03-06T14:03:48-05:00Julián Enrique Páez Valdezjulian.paez@ucp.edu.coErika Villavicencio-Ayuberika.ayub@ucp.edu.coEliana Quiroz Gonzálezeliana.quiroz@ucp.edu.coEsther Julia Castaño Gonzálezesther.castaño@ucp.edu.coJesús David Loaiza Guzmánjesus.loaiza@ucp.edu.coCatalina Mejía GonzálezCatalina.Mejía@ucp.edu.coJennifer Aladino VallejoJennifer.Aladino@ucp.edu.coJuan Carlos Castaño Benjumeajuan.castaño@ucp.edu.coMaría Luisa Fernanda Vique Laverdemaria.vique@ucp.edu.coSandra Nathalia Betancur Vargassandra.vargas@ucp.edu.coMario Alejandro Galeano Villadaalejandro.villada@ucp.edu.coAlejandro David Julio Rhenalsdavid.julio@ucp.edu.coDaniela Santa Usmadaniela.usma@ucp.edu.coGeraldine Angulo Caicedogeraldine.caicedo@ucp.edu.coLaura Manuela HolguínLaura.manuela@ucp.edu.coLeidy Tatiana Ríos Cardonaleidy.tatiana@ucp.edu.coMariana Bedoya Maldonadomariana.bedoya@ucp.edu.co<p> El presente texto incluye un esbozo general de la salud laboral haciendo una presentación de diversas variables que promueven la calidad de vida de los colaboradores, en relación al bienestar laboral, la inteligencia emocional, la satisfacción laboral, la cultura y la comunicación organizacional. Cada capítulo es desarrollado desde un marco de investigación y de ejercicio profesional, los diferentes enfoques conceptuales y técnicas de intervención aplicables en procesos de cambio organizacional.</p>2020-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/14Estudios de tendencias desde la educación superior2021-03-06T14:58:31-05:00 José Eduardo Navarrete Velázquezjose.navarrete@ucp.edu.coSamuel López Castañosamuel.lopez@ucp.edu.coMario Alberto Gaviria Ríosmario.rios@ucp.edu.coArmando Gil Ospinaarmando.gil@ucp.edu.coSantiago Castaño DuqueSantiago.duque@ucp.edu.coMaría Luisa Nieto Tabordaluisa.nieto@ucp.edu.coJorge Luis Muñoz Montañoluis.muñoz@ucp.edu.coJaime Montoya FerrerJaime.ferrer@ucp.edu.coRosario Iodicerosario.iodice@ucp.edu.coMartha Juliana Villegas Morenomartha.villegas@ucp.edu.coLucy Nieto Betancurtlucy.nieto@ucp.edu.coPedro Pablo Ochoa Cucaleanopedro.ochoa@ucp.edu.coHéctor Haney Aguirre Loaizahaney.loaiza@ucp.edu.coJohn James Gómez Gallegojohn.gomez@ucp.edu.coAna Lucia Arango Ariasana.arango@ucp.edu.coCesar Alberto Soto Echevarriacesar.alberto@ucp.edu.coJosé Julián Javela Gonzálezjose.javela@ucp.edu.coMaría Ceneida Alfonso Fernándezmaria.alfonso@ucp.edu.coBehitman Alberto Céspedes De los Ríosbehitman.cespedes@ucp.edu.co<p>Libro correspondiente a la coleecioón "Libros memoria institucional".</p>2020-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/3Los currículos de formación sociohumanística en la Educación Superior2020-11-26T20:11:51-05:00Carlos Dayro Botero Flórezcarlos.botero@ucp.edu.coWillmar de Jesús Acevedo Gómezwillmar.acevedo@ucp.edu.coJosé Helio López Sotojose.lopez@ucp.edu.coDarío Fernando Arboleda Hincapiédario.arboleda@ucp.edu.coEstiven Valencia Marínestiven.valencia@ucp.edu.co<p>El humanismo cristiano constituye un permanente debate desde que el cristianismo entra en diálogo con la cultura y la filosofía en los primeros siglos, cuando recién formadas las primeras comunidades adherentes a la predicación de los apóstoles y, por tanto, anuentes al Evangelio de Jesucristo, surgen en ellas las primeras inquietudes de corte no solo religioso y teológico sino también filosófico, ético y antropológico, que tocan la esencia misma de esa religión a la cual muchos acaban de ingresar por la vía de la conversión.</p>2020-11-13T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Editorial Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/2Narrativas Pedagógicas II2020-11-26T17:27:58-05:00Olga Patricia Bonilla Marquínezopbonilla@gmail.comOswaldo Daniel Ospina Gallegoodospina@utp.edu.co<p> El texto, una cumbre de historias, es un producto intelectual que complementa el ejercicio de hacer investigación educativa, en el que se cualifica el trabajo etnográfico, con rasgos de análisis categorial. Así, se reconstruye el saber pedagógico significativo desde el descubrimiento de la narrativa como un ejercicio dentro del quehacer de enseñar y aprender.</p>2020-11-12T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Editorial Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/1Las sombras del contrabando desarrollo regional y criminalidad en Colombia2020-11-26T16:36:34-05:00Luis Adolfo Martínez Herreraluis.martinez@ucp.edu.co<p>La presente investigación , permite pensar los fenómenos desde múltiples dimensiones y comprender el impacto de las violencias y los nudos a desentrañar. También pone el foco -quizás de manera más implícita pero clave para el futuro de nuestras sociedades-, en el tipo de ciudadanía que se construye a la par de las lógicas de la dinámica urbana, usos de la ciudad, la tensión centro-periferia y la construcción de representaciones sobre una ciudadanía.</p>2020-11-11T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Editorial Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/24Del dicho al hecho: ocupaciones pedagógicas en clave de desarrollo humano2021-03-08T14:34:16-05:00Willmar de Jesús Acevedo Gómezwilmar.acevedo@ucp.edu.coJhon Wilmar Toro Zapatajhon.toro@ucp.edu.coAngélica María Vergara Suárezangelica.vergara@ucp.edu.coJessica Alejandra Roa Bedoyajessica.roa@ucp.edu.coHaney Aguirre-Loaizahaney.aguirre@ucp.edu.coJuliana Raigoza Cardonajuliana.raigoza@ucp.edu.coCarlos Andrés Hurtado Díazcarlos.hurtado@ucp.edu.coDeicy Milena López Garcíadeicymilenalopez@gmail.comÁngela María López Rincónamlopez@dosquebradas.gov.coJuan Esteban Castrillón Riverajuanescastrillon23@gmail.comJhon Wilmar Toro Zapatajhon.toro@ucp.edu.coAsdrúbal Girón Ocampoasdrubal.giron@ucp.edu.coSandra María Muñoz Casassandram.munoz@ucp.edu.coMireya Ospina Boteromireya.ospina@ucp.edu.coBerny Janeth Rocha Pinoberny.rocha@ucp.edu.coMilton Cesar García Leónmilton.molina@ucp.edu.coAngélica García Zapataangelica.garcia@ucp.edu.coElizabeth Gallego Correaelizabeth.gallego@ucp.edu.coMaricela Arias Ariasmaricela.arias@ucp.edu.coAngie Katherin García Hernándezangie2.garcia@ucp.edu.coLina Marena González Grajaleslimarena@hotmail.comDiego Villada Osoriovilladaosorio@gmail.comEdison Orozco Giraldoedison.orozco@ucp.edu.coLina María Álvarez Ramírezlina1.alvarez@ucp.edu.coNora Lucia Buriticá Herreranora.buritica@ucp.edu.coHeiller Abadía Sánchezheiller.abadia@ucp.edu.coPablo Andrés Cardona Coloradopablo.cardona@ucp.edu.coPablo Andrés Hernández Arbeláezpablo.hernandez@ucp.edu.coGustavo Adolfo López Lópezgustavo.lopez@ucp.edu.coEuclides Murcia LondoñoEuclides.murcia@ucp.edu.coMaria Fernanda Amador Moncadamafe-2602@hotmail.comAdriana Londoño Zapatananalondono2014@gmail.comLuis Adolfo Martínez Herreraluis.martinez@ucp.edu.coViviana Lorena Ortiz Villadaviviana.ortiz@ucp.edu.coJorge Mario Pérez Delgadillajorge1.perez@ucp.edu.coDaniel Humberto OspinaDaniel.ospina@ucp.edu.coDiana Cristina Villada Escalantediacrivi@hotmail.comCarlos Andrés Hurtado Díazcarlos.hurtado@ucp.edu.coOlga Lucía Villegas Aguirreolga.villegas@ucp.edu.coDiego Alonso Peñadiego.pena@ucp.edu.coJoan Manuel López Céspedesjoan.lopez@ucp.edu.coArmando Gil Ospinaarmando.gil@ucp.edu.coMaría Luisa Nieto Tabordaluisa.nieto@ucp.edu.co<p>Este libro condensa, por un lado, el sentido de lo pedagógico como maneras prácticas de resolver situaciones en contexto, por lo que deja herramientas valiosas de construcción a instituciones educativas de básica primaria, secundaria, media y superior. Por otro lado, presenta la circulación de las lecturas que se hacen desde el desarrollo humano, en la búsqueda de sentidos; un desarrollo humano que potencia la persona y le apoya en la construcción de su proyecto de vida.</p>2020-11-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/4Tendencias de las disciplinas en la Educación Superior2020-11-26T21:27:13-05:00Nelson Londoño Pinedanelson.londono@ucp.edu.coÁngela Patricia Cadavid-Vélezangela.cadavid@ucp.edu.coBehitman A. Céspedes De los Riosbehitman.cespedes@ucp.edu.coArmando Antonio Gil Ospinaarmando.gil@ucp.edu.coAngélica García Zapataangelica.garcia@ucp.edu.coRosario Iodicerosario.iodice@ucp.edu.coHéctor Haney Aguirre Loaizahector.aguirre@ucp.edu.coAna Lucía Arango Ariasana.arango@ucp.edu.coAna Lorena Domínguez Rojasana.dominguez@ucp.edu.coEliana Quiroz Gonzálezeliana.quiroz@ucp.edu.coPedro Pablo Ochoapedro.ochoa@ucp.edu.coLucy Nieto Betancurtlucy.nieto@ucp.edu.coJhon James Gómez Gallegojhon.gomez@ucp.edu.coGina Marcela Arias Rodríguezgina.arias@gmail.comJosé Julián Javela Gonzálezjose.javela@ucp.edu.coAna Sofía Gaviria Canoana.gaviria@ucp.edu.coJaime Montoya Ferrerjaime.montoya@ucp.edu.coJuan Carlos Espinosa Pasajejuan.espinosa@ucp.edu.coPável Sánchez Rincónpavel.sanchez@ucp.edu.coOscar Alonso Ospina Agudelooscar.ospina@ucp.edu.coMónica María Gómez Hermidamonica.gomez@ucp.edu.coMónica Y. Castro-Peñamonica.castro@ucp.edu.coJohn Eider Vásquez Hernándezjohn.vasquez@ucp.edu.coJuan Carlos Ospina Ramírezjuan.ospina@ucp.edu.coJosé Eduardo Navarrete Velásquezjose.navarrete@ucp.edu.coJuan David Atuesta-Reyesjuan.atuesta@ucp.edu.coYaffa Nahir I. Gómez-Barrerayaffa.gomez@ucp.edu.coJuan Fernando López-Lópezjuan5.lopez@ucp.edu.coJavier Alfonso López-Moralesjavier.lopez@ucp.edu.coCarmen Adriana Pérez-Cardonacarmen.perez@ucp.edu.co<p>La universidad realiza un ejercicio periódico en cuanto a estudio de tendencias de la educación superior, de las disciplinas y de la región; este ejercicio permite construir el pensamiento sistémico de la universidad y la formulación de estrategias que permitan su direccionamiento.En el presente texto se recoge el trabajo objetivo, dedicado y colectivo del estamento académico de la universidad.</p>2020-08-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Editorial Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/23Sociedad, Crimen y Violencias: Debates Disciplinares2021-03-08T14:55:55-05:00Luis Adolfo Martínez Herreraluis.martinez@ucp.edu.coWilliams Gilberto Jiménez Garcíawilliams.jimenez@ucp.edu.co José Vicente Tavares-dos-Santosjose.tavares@ucp.edu.coBárbara Pincowsca Cardoso Camposbarbara.cardoso@ucp.edu.coIsabel Penido de Campos Machadoisabel.campos@ucp.edu.coRicardo León Cruz Baenaricardo.cruz@ucp.edu.coAna Lucía Arango Ariasana.arango@ucp.edu.coJohn James Gómez Gallegojohn.gomez@ucp.edu.coÉrika María Bedoya Hernándezerika.bedoya@ucp.edu.coMelissa Hernández Salgadomelissa.hernandez@ucp.edu.coÓscar Fernando Martínez Herreraoscar.martinez@ucp.edu.co<p>Texto completo del libro Sociedad, Crimen y Violencias: Debates disciplinares</p>2020-08-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/49Integración de las ciencias y la tecnología como tendencia educativa2021-05-14T16:40:44-05:00Jorge Enrique Herrera Arroyavebiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coCamilo Andrés Idárraga Fernándezrosalba01444@utp.edu.coOscar Fernández Sánchezoscarf@utp.edu.coHugo Hernán Ortiz Álvarezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coCarlos Alberto Jojoa Naspiránbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coEuclides Murcia Londoñoeuclides.murcial@ucp.edu.coJuan Carlos Henao Lópezjuan.henao@ucp.edu.coMary Luz López Ceballosmary.lopez@ucp.edu.coMauricio Arango Gonzálezmarango@utp.edu.coJ. S Londoño Castañedajulondonoc@unal.edu.coIván Alberto Ramírez Bolívariaramirezbo@unal.edu.co Jorge Eduardo Giraldo Arbeláezjegiraldoarb@unal.edu.coHéctor Jairo Osorio Zuluagahjosoriozu@unal.edu.coElkin Alirio Llanos Valenciaaliriollanos@gmail.comPaulo César Cárdenas Montoyapcardenasm@autonoma.edu.coFrancy Nelly Jiménez García francy@autonoma.edu.coLigia Beleño Montagutlbeleno@unab.edu.coBeatriz Eugenia Mira Radabeatrize.mirar@autonoma.edu.coNelson Ricardo Fino Puertonrfino@ucatolica.edu.coAndrés Arturo Venegasaavenegas@catolica.edu.coNéstor David Vargas Rojasbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMaría Alejandra Osorio Bolañosmaria.osoriob@autonoma.edu.coCarlos Alberto Vera Betancourtcarlos.verab@autonoma.edu.coMaría Mónica Uribe Garcíabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coEdwin Andrés Quintero Salazarequintero@utp.edu.coDarwin Esau García Ramírezdaesgarcia@utp.edu.coMiguel Ángel González Santiagomagonzalezs_1@uqvirtual.edu.coJulio César Mosquera Mosquerajcmosquera@uniquindio.edu.coIrina Artamónovaiartamonova@uniquindio.edu.coDavid Yamil Risk Moradavid.riskm@autonoma.edu.coAngélica García Vélezangelica.garciav@autonoma.edu.co Sebastián Durango Idárragasebastiandi@autonoma.edu.coAstrid Daniela Henao Rusodanielahr@utp.edu.coCarolina Acosta Delgadocarolina.acosta@utp.edu.coDaniel Stiven Ospina Ospinad.ospina@utp.edu.coEdwin Orlando Espinel Munévareoespinelm@uqvirtual.edu.coDaniel Humberto Ospina Ospinaprofedanielospina@gmail.comOscar Eugenio Tamayo Alzateoscar.tamayo@ucaldas.edu.coIrma María García Giraldoimgarcia@uniquindio.edu.coHenry Reyes Pinedahreyes@uniquindio.edu.coLuz Adriana Ramírez Quinterobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coÁngela María García Osorioangmgarciaoso@unal.edu.coMallerliny Quintero Rodríguezmquinteror_3@uqvirtual.edu.coJhon Alexander Rodriguez Espinosajarodriguez@uniquindio.edu.coFernando Abimelec Jaime Shuedergrfranco@upn.edu.coRicardo Andrés Franco Morenorfranco@pedagogica.edu.coSara Daniela Rendón Leónsdrendonl@uqvirtual.edu.coDiana Katherine Onofre Villadkonofrev@uqvirtual.edu.coNadia Lucia Obando Correalnlobando@uniquindio.edu.coLeidy Tatiana Contreras Sandovalleidy.contreras@udea.edu.coYonatan Ferney Jaramillo Gómezyonatan.jaramillo@udea.edu.coDaniela Bolívar Zapatadaniela.bolivar1@udea.edu.coCarlos Elías Arroyave Montoyaelias.arroyave@udea.edu.coCatalina Canasteroaccanasterot@upn.edu.coStefania Contreras Saenzstefaniacsaenz@gmail.comMarcela Neira Castellanosmarceneira.neiracastellanos@gmail.comValentina Racine Cicerivalentina.racine2001@hotmail.comValentina Sanchez Moralesvalentinasanchezmorales17@gmail.comMaría Alejandra Velasco Vásquezdqu_mavelascov775@pedagogica.edu.coLaura Andrea Rodríguez Medranodqu_larodriguezm376@pedagogica.edu.coJuan Camilo Salazar Tiemposdqu_jcsalazart657@pedagogica.edu.coLuis Enrique Mealla Sánchezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coEduardo Enrique Martínez Iglesiasbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coIsmael Eduardo Fierro Fernándezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coHéctor Gerardo Sánchez Bedoyaluis.mealla@uac.edu.coHéctor Sánchez Bedoyaposgrado@uwiener.edu.peDiana Paola Martínez Salcedodianap.martinez@udea.edu.coErnesto Montes ZapataErnesto.montes@ucp.edu.coOscar Andrés Ramírez Agudelooscar.ramirez@ucp.edu.coMonica Maria Gomez Hermidamonica.gomez@ucp.edu.coLigia Beleño Montagutlbeleno@unab.edu.coEgidio Esteban Clavijo Gañanegidio.clavijo@upb.edu.coJuan Pablo Bedoya Sanchezjuanp.bedoyas@upb.edu.coElmer Ramírez Machadoelmer.ramirez@upb.edu.coLiceth Cristina Marín Castañolicrimaca@gmail.comDiana Carolina Rodríguez Zapatadianarodríguez785@gmail.comÁngela Patricia Sabogal Cruzasabogal@unal.edu.coSergio Mauricio Quintero Dussansergiovivaz@gmail.com<p>Libro texto completo de Encuentros Nacionales e Internacionales del Departamento de Ciencias Básicas e Ingeniería Núm. 5 (2019)</p>2020-07-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2020 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/30Espacio público articulador de la cultura cafetera2021-03-09T20:20:20-05:00Pável Sánchez Rincónpavel.rincon@ucp.edu.coCristian Santiago Castiblanco Suarezsantiago.suarez@ucp.edu.coValentina Duque Muñozvalentina.duque@ucp.edu.coJuan Alejandro Marulanda Gaviriajuan.marulando@ucp.edu.coCamilo RestrepoCamilo.restrepo@ucp.edu.coLizeth CardonaLizeth.Cardona@ucp.edu.coCarolina BedoyaCarolina.bedoya@ucp.edu.coMiguel ArbeláezMiguel.Arbeláez@ucp.edu.coCarlos David NiñoCarlos.niño@ucp.edu.coJhon Andrés Góm´´ezjhon.gomez@ucp.edu.coNatalia Ruiznatalia.ruiz@ucp.edu.co Julián Salgadojulian.salgado@ucp.edu.coJhorts Maykol OrtizJhorts.ortiz@ucp.edu.coSantiago DuqueSantiago.duque@ucp.edu.coSindy Arabel Britosindy.brito@ucp.edu.coSebastián MojicaSebastián.duque@ucp.edu.coVíctor SánchezVíctor.sanchez@ucp.edu.coSthepania RaveSthepania.rave@ucp.edu.coYwi Valentina DuqueYwi.duque@ucp.edu.coLaura Bedoyalaura.bedoya@ucp.edu.coDaniel Gonzálezdaniel.gonzales@ucp.edu.coMelissa GoyenecheMelissa.Goyeneche@ucp.edu.co Sthepania Riverasthepania.rivera@ucp.edu.coValentina RestrepoValentina.restrepo@ucp.edu.coJuan Diego Henaojuan.henao@ucp.edu.coDaniel SalazarDaniel.Salazar@ucp.edu.coJuanita VelásquezJuanita.Velásquez@ucp.edu.coSebastián MarínSebastián.Marín@ucp.edu.coJuliana EcheverryJuliana.Echeverry@ucp.edu.coÁngela HidalgoÁngela.Hidalgo@ucp.edu.coJuan Mario Mario HernándezJuan.Mario@ucp.edu.co Deiner VergaraDeiner.Vergara@ucp.edu.coManuela CardonaManuela.Cardona@ucp.edu.coNicolás HenaoNicolás.Henao@ucp.edu.coJuan Pablo HerreraJuan.Herrera@ucp.edu.coCamilo VelásquezCamilo.Velásquez@ucp.edu.coFelipe GarcíaFelipe.García@ucp.edu.coJuan Camilo AguirreJuan.Aguirre@ucp.edu.coSolomón VargasSalomón.Vargas@ucp.edu.coSantiago MonroySantiago.Monroy@ucp.edu.co Ángela GutiérrezÁngela.Gutiérrez@ucp.edu.coDavid ValoyesDavid.Valoyes@ucp.edu.coMauro César AmaroMauro.Amaro@ucp.edu.co Daniel SanmartínDaniel.Sanmartín@ucp.edu.coDaniel RamírezDaniel.Ramírez@ucp.edu.co Viviam Yaneth SánchezViviam.Sánchez@ucp.edu.coEsteban LópezEsteban.López@ucp.edu.coJuan Diego OsorioJuan.Osorio@ucp.edu.co<p>La publicación surge como resultado de un ejercicio académico realizado gracias al convenio suscrito entre El Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda y la Universidad Católica de Pereira, donde estudiantes de 5to semestre de Arquitectura, asumen el reto de elaborar la propuesta del Anteproyecto Arquitectónico para la Sede del Comité de Cafeteros, en relación al diseño del espacio público.</p>2019-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2019 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/10Salud mental y física: tendencias y perspectivas investigativas2021-03-05T23:07:10-05:00Rosario Iodicerosario.iodice@ucp.edu.coHéctor Haney Aguirre Loaizahector.aguirre@ucp.edu.coAna Lucía Arango Ariasana.arango@ucp.edu.coCésar Alberto Soto Echavarríacesar.soto@ucp.edu.coClaudia Celina Correa Romeroclaudia.correa@ucp.edu.coDaniel Díez Valenciadaniel.diez@ucp.edu.coDiana Rocío Riaño Hernándezdiana.riaño@ucp.edu.coDiana Carolina Castaño Henaodiana.castaño@ucp.edu.coDeisy Duneya Ospina Coloradodeisy.ospina@ucp.edu.coEdisson Orlando Orozco Villaedisson.orozco@ucp.edu.coFrancisco José Montoya Hernándezfrancisco.montoya@ucp.edu.coJairo Andrés Cardona Buenaventurajairo.cardona@ucp.edu.coJeniffer Katerine Franco Valenciajeniffer.franco@ucp.edu.coJohn James Gómez Gallegojohn.gomez@ucp.edu.coJosé Julián Javela Gonzálezjose.javela@ucp.edu.coLaura Perea Gillaura.perea@ucp.edu.coLucy Nieto Betancurtlucy.nieto@ucp.edu.coLizette Teresa Figueroalizette.teresa@ucp.edu.coManuela Valencia Rendónmanuela.valencia@ucp.edu.coMónica Elizabeth Solarte Bastidasmonica.solarte@ucp.edu.coNancy Janneth Cardona Yepesnancy.yepes@ucp.edu.coPaula Atehortúapaula.atehortua@ucp.edu.coTania Ceballo AmudTania.amud@ucp.edu.coYhiseth Lorena Izquierdo Leónyhiseth.leon@ucp.edu.coRosalia Vázquez Arévalorosalia.arevalo@ucp.edu.co<p>El presente libro, “Salud Mental y Física: Tendencias y Perspectivas Investigativas” cobra relevancia, por aportar conocimiento en las temáticas de bienestar mental, a través de una esfera académica, un grupo de profesores que conforman el claustro de Investigación Clínica y Salud Mental, muestran interesantes reflexiones, propuestas e investigaciones. Se retoman diferentes temáticas; el cognoscitivo, el psicoanálisis y las neurociencias brindan un buen abanico de posibilidades para entender una parte de la compleja realidad.</p>2019-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2019 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/11Historia del crecimiento y desarrollo empresarial de Pereira2021-03-06T01:17:01-05:00Jaime Montoya Ferrerjaime.montoya@ucp.edu.co<p>En el texto se abordan otros temas de gran importancia para entender en años más recientes el impulso y el devenir de la economía local y regional y sus interacciones con las tendencias del capitalismo a escala internacional: la crisis del café por los bajos precios en los mercados internacionales y los procesos de migración que esto generó a partir de la década de los años 80 del siglo XX</p>2019-11-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2019 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/46Narrativas Pedagógicas I: una mirada a lo inusual2021-03-17T01:30:37-05:00Olga Patricia Bonilla Marquínezolga.bonilla@ucp.edu.co<p> El presente texto, indagar el acto educativo en función del docente y su quehacer en la enseñanza y, asimismo, en torno al proceso de aprendizaje que realizan los estudiantes.El interés que tiene la investigación educativa, por medio de las Narrativas Pedagógicas (NP), consiste en vincular la experiencia colectiva que tienen tanto los maestros como los estudiantes, para promover el debate sobre la producción del saber desde el campo pedagógico.</p>2018-12-07T00:00:00-05:00Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/18Diversidades e inclusiones: Desfronterizar lenguajes económicos, socioculturales y educativos: V Simposio Internacional horizontes humanos2021-03-07T02:46:22-05:00Miguel Alberto González Gonzálezmiguel.gonzales@ucp.edu.coWilmar de Jesus Acevedo Gómezwilmar.acevedo@ucp.edu.coJorge Enrique Carvajal Bermúdezjorge.carvajal@ucp.edu.coJosé Alcides Castrojose.alcides@ucp.edu.coAna Lorena Dominguez Rojasana.lorena@ucp.edu.coAna Sofía Gaviria Canoana.cano@ucp.edu.coAngélica García Zapataangelica.zapata@ucp.edu.coRosario Iodicerosario.iodice@ucp.edu.coJuan José García Meilánjuan.garcia@ucp.edu.coDolores Limón Dominguezdolores.limon@ucp.edu.coLucía Alcántara Rubiolucia.rubio@ucp.edu.coMar Lugo Muñozmar.lugo@ucp.edu.coDiva López Dazadiva.lopez@ucp.edu.coRodrigo Matos de Souzamatos.rodrigo@ucp.edu.coMidian Angélica Monteiro Garciamidian.garcia@ucp.edu.coÁngel Monterubio PerezMonterubio.Ángel@ucp.edu.coBertha Aurora Muñoz Rodriguezaurora.muñoz@ucp.edu.coMarisol Narváez castroMarisol.castro@ucp.edu.coMireya Ospina BoteroMireya.Ospina@ucp.edu.coIsabel Cristina Bernal VélezIsabel.Bernal@ucp.edu.coJulián Enrique Páez ValdezJulián.Páez@ucp.edu.coAlejandro Pulgarín RochaAlejandro.pulgarin@ucp.edu.coEliana Yuliana Quiroz Gonzálezeliana.quiroz@ucp.edu.coJuan Diego Vallejo OcampoJuan.Vallejo@ucp.edu.coWilman Antonio Rodriguez CastellanoWilman.Rodriguez@ucp.edu.coJuana CastroJuana.Castro@ucp.edu.coJosé Manuel Romero TenorioJosé.Romero@ucp.edu.coJhon Mario Zuluaga MoralesJhon.Mario@ucp.edu.coAndrés Eduardo Suárez Gómezandres.suarez@ucp.edu.coManuel Silva AguilaManuel.Silva@ucp.edu.coGonzalo Tamayo GiraldoGonzalo.tamayo@ucp.edu.coLuis Fernando Valero IglesiasLuis.Fernando@ucp.edu.coMaría Victoria Villacrez OlivaMaría.Victoria@ucp.edu.co<p>El V Simposio Internacional de Horizontes Humanos tuvo lugar en España durante los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2017, en la Universidad de Toledo. Se entrega a los lectores y asistentes al evento las diferentes ponencias ya traducidas en capítulos de un libro que da cuenta de una potente experiencia intelectual.</p>2018-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/45Photoboy: La fotografía participativa como herramienta juvenil de prevención2021-03-17T00:17:16-05:00Julián Enrique Páez Valdezjulian.paez@ucp.edu.co<p>Libro de texto completo de la colección maestros No.25</p>2018-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/20Calidad para la productividad y la competitividad: Servicios, bienes2021-03-07T17:22:00-05:00Diana Cristina López Lópezdiana.lopez@ucp.edu.co<p>Este libro es un producto derivado del proyecto de investigación “Factores de Calidad que Afectan la Productividad y Competitividad de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Industrial Metalmecánico”, perteneciente a la Línea de Investigación en Operaciones Industriales y de Servicios del Grupo de Investigación Entre Ciencia e Ingeniería, de la UCP.</p>2018-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/17COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA: movilidades y perspectivas2021-03-07T00:54:14-05:00Jorge Luis Muñoz Montañojorge.muñoz@ucp.edu.coMiguel Alberto González Gonzálezmiguel.gonzales@ucp.edu.coAna Lorena Domínguez Rojasana.lorena@ucp.edu.coAna Sofía Gaviria Canoana.cano@ucp.edu.coAngélica García Zapataangelica.zapata@ucp.edu.coOlga Patricia Bonilla Marquínezolga.bonilla@ucp.edu.coEliana Yulieth Quiroz Gonzálezeliana.quiroz@ucp.edu.coEsther Julia Castaño Gonzálezesther.castaño@ucp.edu.coHeiller Oswaldo Abadía Sánchezheiller.abadia@ucp.edu.coJulián Andrés Burgos Suárezjulian.burgos@ucp.edu.coJulián Enrique Páez Valdezjulian.paez@ucp.edu.coJhon Mario Zuluaga Moralesjhon.zuluaga@ucp.edu.coMauricio Rivera Henaomauricio.henao@ucp.edu.coPaula Andrea Rendón Cardonapaula.andrea@ucp.edu.co<p>El presente libro destaca el papel de la pedagogía y al desarrollo humano; el proceso de enseñanza-aprendizaje como eje de discusión de la investigación en educación; comunicación organizacional: gestión interna, proyección y auditoría y comunicación; y culturas mediáticas: una aproximación a las coordenadas del sentido.</p>2018-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/21Manual de manejo de dispositivos Lego Mindstorms2021-03-07T18:14:11-05:00Euclides Murcia Londoño euclides.murcia@ucp.edu.coJuan Carlos Henao Lópezjuan.henao@ucp.edu.co<p>El presente texto presenta estrategias pedagógicas que lleven a potencializar el pensamiento matemático en los estudiantes que ingresan a cualquiera de los escenarios académicos, se diseñó y desarrolló una estrategia didáctica que promueve al mismo tiempo aspectos pedagógicos y tecnológicos (específicamente desde la robótica).</p>2018-05-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/54Puntualizaciones del amor: nuevas interpretaciones y paradigmas 2021-10-01T19:34:47-05:00Isabel Cristina Bernal Vélezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMireya Ospina Boterobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coIsabel Álvarez Posadabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coYuri Paola Cardona Gonzálezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coDiana Carolina Múnerabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co Luisa Fernanda Ortiz Villegasbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coCarolina Rincón Ramírezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co Laura Daniela Villada Rodríguezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coAlejandra Zuluaga Zuluagabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>La razón del ser del Centro de Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana es la familia como generadora de vida y primera escuela de aprendizaje en los valores humanos, sociales y cristianos. Su acción se dirige al bienestar del individuo y de su núcleo familiar, para contribuir con la convivencia. Contamos con un equipo interdisciplinario de amplia experiencia en terapia familiar, piscología, neuropsicología y proyectos de acompañamiento psicosocial. También estamos habilitados como I´PS prestadora en servicio de salud mental ante la Sección de Salud de Antioquia, con procesos de calidad a través de PAMEC e ISO.</p>2018-01-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2018 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/50La enseñanza de las ciencias básicas, ejercicio facilitador del desarrollo tecnológico y científico del país2021-05-18T13:10:21-05:00Luisa Fernanda Moreno Sarmientoluisafernandacolsanpa@gmail.comJorge Humberto Martínez Téllezdalemir@gmail.comDavid Alejandro Miranda Mercadodalemir@uis.edu.coRogelio Ospina Ospinorospina@saber.uis.edu.coAdriana Rocío Lizcano Dallosalizcano@uis.edu.coMelba Johanna Sánchez Soledadmelbimbiris@gmail.comFrancy Nelly Jiménez Garcíafrancy@autonoma.edu.coJairo De Jesús Agudelo Callejdjac945@autonoma.edu.coCarolina Márquez Narváezcarolina.marquezn@autonoma.edu.coLigia Beleño Montagutlbeleno@unab.edu.coJorge Luis Muñiz Olitejmuniz@unitecnologica.edu.coFrancisco Javier Jiménez Sipagautasipagauta70@gmail.comJaider Figueroa Flórezjafigueroaf@unal.edu.coIván Sánchezivansanchez14@gmail.comJames Ariel Mottajamottat@unal.edu.coRicardo Palacio Carmonaricardopalacio20@gmail.comGloria Andrea Restrepo Jaramillobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMariana Yohely Giraldo Lópezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coAdriana Guerrero Peñabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJhon Darío López Rojasbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJhon Jair Angulo Valenciajjangulov@unal.edu.coOscar Yovany Checa Ceronoychecac@unal.edu.coLuis Alberto Toro Carvajalatoro@autonoma.edu.coIveth Coloradobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coPiedad Ávilapiedad.avila@gmail.comMariana Yohely Giraldo Lópezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co Gloria Andrea Restrepo Jaramillobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coIliana María Ramírez Velásquezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coAdriana Guerrero Peñabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coSebastián Romero Francosebasromerof@gmail.comEdwin Albornoz Cardonaedalco89@hotmail.comCarlos Arlex Molina Díazcamolinad@unal.edu.coJorge Eduardo Giraldo Arbeláezjegiraldoarb@unal.edu.coHéctor Jairo Osorio Zuluagahjosoriozu@unal.edu.coGabriel Jaime Castaño Uribebiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>Libro completo del IV encuentro nacional e internacionales del departamento de ciencias básicas e ingeniería núm. 4 (2018)</p>2018-01-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2018 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/26Un escalón más...la llegada de la familia a la universidad2021-03-08T16:57:38-05:00Mireya Ospina Boteromireya.ospina@ucp.edu.coYuri Paola Cardona Gonzálezyuri.cardona@ucp.edu.coKelly Andrea Clavijokelly.clavijo@ucp.edu.coLuisa Fernanda Valencialuisa.valencia@ucp.edu.co<p>La presente investigación pretende mostrar principalmente : ¿cómo se gestan las relaciones familiares con la entrada del hijo/a mayor a la universidad, en esta etapa del ciclo vital familiar?, ¿qué tipo de cambios en los roles y funciones se presentan?, evidenciando las principales conclusiones a las que se llegó en el proceso investigativo, en la línea de investigación en Desarrollo familiar y comunitario, liderada por el Centro de familia de la Universidad Católica de Pereira.</p>2017-10-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/38Impacto de las actividades comerciales en el desarrollo y competitividad de Pereira desde perspectivas históricas económicas, políticas, administrativas y organizacionales2021-03-16T15:40:44-05:00Jaime Montoya Ferrerjaime.montoja@ucp.edu.coAndrés Alberto Arias Pinedaandres.arias@ucp.edu.coMarco Aguilera Pradomarco.aguilera@ucp.edu.coCarlos Ballesteros Ruizcarlos.ballesteros@ucp.edu.coLucia Ruiz Granadalucia.ruiz@ucp.edu.co<p>El valor teórico de la presente investigación se deriva de las búsquedas que hizo el grupo de investigación “Desarrollo Empresarial”, tendientes a la conceptualización e interpretación de los determinantes que rodean el proceso de conformación de la región alrededor del comercio, las interrelaciones históricas, económicas, sociales.</p>2017-07-16T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/55Cementerio San Camilo de Pereira2021-11-03T11:22:04-05:00Javier Alfonso López Moralesbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>Libro de texto compleo de Cementerio San Camilo de Pereira</p>2016-01-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2016 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/51Las ciencias básicas como eje articulador del conocimiento2021-05-18T14:29:49-05:00Euclides Murcia Londoñoeuclides.murcia@ucp.edu.coJuan Carlos Henao Lópezjuan.henao@ucp.edu.coMónica María Gómez Hermidamonica.hermida@ucp.edu.coJames Andrés Barrera Moncadajames.barrera@ucp.edu.co<p>Libro texto completo de Encuentros Nacionales e Internacionales del Departamento de Ciencias Básicas e Ingeniería Núm. 3 (2011)</p>2015-12-07T00:00:00-05:00Derechos de autor 2015 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/29Impacto del uso e implementación de las tic en los procesos formativos en el departamento de Risaralda2021-03-09T18:11:06-05:00Olga Patricia Bonilla Marquínezolga.bonilla@ucp.edu.coEuclides Murcia Londoño euclides.murcia@ucp.edu.coClaudia María Correajavieraugusto26@gmail.comDora Lidia Mena Ortegadoraly772@gmail.comBeatriz Elena Arangobeatrizelenaarango@gmail.comAlba Lucía Posada Montoya alba.posada@ucp.edu.coYolanda Patricia Restrepo Guevarayolandapatriciarestrepo@gmail.comDuberney Osorio Correaduberneyosorio@gmail.comAlfonso González Ariasalfonso357@gmail.comMaribel Salamandra Ariasmasar76@gmail.comYazmín Lorena Ríos Ocampoyazminlore80@gmail.comBertulfo Antonio Linares Ramírezlinares37@gmail.comClaudia María Correa Jaramilloclaudiacorrea24@gmail.comBernardo Antonio Machadoberamato_68@hotmail.com<p>La presente investigación realizada por 14 estudiantes de la Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano (UCP), en los 14 municipios del Departamento de Risaralda, brinda una visión amplia de las relaciones socio-tecnológicas y tecno-pedagógicas que surgen en los procesos educativos de la zona rural y urbana, analizadas desde los diferentes actores del proceso educativo.</p>2015-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2021 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/19Las otras bienaventuranzas evangélicas2021-03-07T16:49:55-05:00Behitman Alberto Céspedes De los Ríosbehitman.cespedes@ucp.edu.co<p> El presente trabajo pretende visibilizar estos otros dichos, las otras bienaventuranzas de los evangelios de Mateo, Lucas y Juan, que pertenecen o se acercan a esta categoría, para preguntarnos por la posibilidad de agruparlos en otro discurso evangélico de “macarismos”</p>2015-07-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2015 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/28Experiencias y aprendizajes desde la investigación acción participativa2021-03-09T15:58:04-05:00Mireya Ospina BoteroMireya.Ospina@ucp.edu.co<p> El propósito fundamental del libro es mostrar esta experiencia investigativa realizada desde la IAP. El texto va dirigido a los/as investigadores/as que encuentran en este enfoque metodológico, un camino posible para dar cuenta del trabajo con la comunidad en procesos investigativos trasversalizados por la educación y la organización comunitaria como un camino enriquecedor y potenciador de las cualidades y recursos que las comunidades ya poseen.</p>2015-05-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2015 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/39Cultura Material Cafetera2021-03-16T16:15:35-05:00Yaffa Nahir Ivette Gómez Barrerayaffa.ivette@ucp.edu.coMaría Claudia López Sorzanomaria.lopez@ucp.edu.co<div class="item abstract"> <div class="value">El presente texto, Ilustra el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2011. Su apuesta es visibilizar uno de los componentes del Valor Excepcional Universal de este paisaje, al exaltar los objetos que hacen parte de la cultura cafetera.</div> </div> <div class="item chapters"> </div>2013-12-07T00:00:00-05:00Derechos de autor 2013 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/35Physl@b2021-03-15T18:32:03-05:00Juan Carlos Henao Lópezjuan.henao@ucp.edu.coJames Andrés Barrera MoncadaJames.moncada@ucp.edu.coLuis Fernando Mulcue NietoLuis.Nieto@ucp.edu.co<p> PHYSILAB es una propuesta metodológica busca el desarrollo de habilidades del pensamiento en los estudiantes y maestros, que sean igualmente útiles tanto en los contextos de la física, como en otros contextos tecnológicos y científicos, logrando altos niveles de pensamiento logíco.</p>2013-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2013 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/32La responsabilidad social empresarial en el tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos2021-03-10T20:02:22-05:00Esther Julia Castaño Gonzálezesther.castaño@ucp.edu.co<p>El presente texto pretende responder si la responsabilidad social empresarial tiene presencia en el documento del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.</p>2013-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2013 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/33Sí a la vida: Análisis bioético sobre la despenalización del aborto en Pereira (Colombia)2021-03-10T20:55:59-05:00Jorge Luis Toro RivasJorge.Rivas@ucp.edu.co<p>El presente texto ofrece una caracterización del fenómeno del aborto, comprendido desde la bioética considerando las consecuencias que implica los tres casos de despenalización en Colombia.</p>2013-11-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2013 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/34Indicadores, criterios, herramientas y modelos (con excel), utilizados en la evaluación de inversiones2021-03-15T15:32:37-05:00Carlos Arturo Londoño OrozcoCarlos.Orozco@ucp.edu.co<p>Este libro sirve como texto guía o de referencia para un curso de evaluacióneconómica de proyectos privados de inversión, además de permitirle a cualquierlector autodidacta interesado en el tema conocer y utilizar los diferentes indicadores y las herramientas utilizadas en la evaluación de inversiones</p>2012-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2012 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/56II Encuentro nacional de sistemas y telecomunicaciones2021-11-03T15:38:51-05:00Hermenegildo Gil Gómezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMarcelo López Trujillobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coHenry Pilai Sreekumarbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coChristian Alexis Lazo Ramírezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coGloria Piedad Gasca Hurtadobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coManuel Esteban Acevedo Jaramillobiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coLuis Alejandro Fletscher Bocanegrabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.co<p>Libro en texto completo del II Encuentro nacional de sistemas y telecomunicaciones</p>2012-09-06T00:00:00-05:00Derechos de autor 2012 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/36Teoría de la identidad psicofísica en el proyecto de psicología para neurólogos de Freud2021-03-15T22:47:31-05:00Ana Lucía Arango Ariasana.arango@ucp.edu.co<p>Este trabajo pretende realizar una comparación entre los presupuestos de la Teoría dela Identidad y los planteamientos realizados por Freud en el con el Proyecto de Psicología con el fin de establecer si éstos se acercan o se alejan y extraer de ello las consecuencias para la teoría de Freud.</p>2011-12-01T00:00:00-05:00Derechos de autor 2011 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/53Primer Encuentro Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales2021-08-31T16:30:37-05:00Marisol Tejos Rebolledomarisol.tejos@uv.clOscar Hernán Giraldo Osorioohgiraldoo@unal.edu.coCarola Hernández Hernándezchernan@learning.aau.dkFrancisco Javier Córdoba Gómezfranciscocordoba@itm.edu.coElkin Alberto Castrillón Jiménezelkincastrillon@itm.edu.coAdrián Alonso Arboledabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJorge Hernán Lópezbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coHéctor Herrerahectorherrera@itm.edu.coCarlos Restrepocarlosrestrepo@itm.edu.coJuan Carlos Molina Garcíajuanmolina@itm.edu.coIliana María Ramírez Velásquezilianaramirez@itm.edu.coSergio Alarcón Vascosergioalarcon@itm.edu.coHéctor Herrera Mejíahectorherrera@itm.edu.coCarlos Restrepo Restrepocarlosrestrepo@itm.edu.coJuan Luis Arias VargasJuan.arias@ucpr.edu.coOrlando García Jaimesolgarcia@eafit.edu.coSoraya Elena Layton Jaramilloselaytonj@unal.edu.coEuclides Murcia LondoñoEuclides.murcia@ucp.edu.coÁlvaro Ignacio Morales Gonzálezalvaro.morales@ucp.edu.coAníbal Muñoz Loaizaanibalml@hotmail.comEloy Ortiz Hernándezjrd@iscmc.cmw.sld.cuJorge Rivero Donesjrd@iscmc.cmw.sld.cuJosé Betancourtjosebetancourt@infomed.sld.cuSebastián Amaya Roncanciosebastianamayaroncancio@gmail.comDiego Fernando Arias Mdiego.arias@ucp.edu.co Jorge Andrés Hincapié Correabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coMarino Villegas Sepulvedamavise3549@gmail.comMarisol Tejos Rebolledomarisol.tejos@uv.clTeresa Ruz Varelamaria.ruz@uv.clLuis Carlos Rojas Flórezlrojasfl@eafit.edu.coPedro Vicente Esteban Duartepesteban@eafit.edu.coPablo Felipe Ardila Rojopabloardila@itm.edu.coMaría Cristina González Mazuelomariagonzalez@itm.edu.coJuan Guillermo Paniagua Castrillónjuanpaniagua@itm.edu.co Luz Elena Osorio Mansillanena-osorio@hotmail.comLigia Inés García Castroligiaines.garcia@gmail.comAdriana Alexandra Albarracín Mantillaadrialba@matematicas.uis.edu.coFrancisco Javier Córdoba Gómezfranciscocordoba@itm.edu.co José Rubiel Bedoya Sánchezjoserubiel@utp.edu.coJuan Guillermo Arango Arangojuanarangoa@itm.edu.coJohn Jairo García Morajhongarcia@itm.edu.coJorge Agudelo Quicenojorgeagudelo@itm.edu.coYolanda Álvarez Ríosyolandaalvarez@itm.edu.coMaría Cristina González Mazuelomariagonzalez@itm.edu.coJuan Guillermo Paniagua Castrillónjuanpaniagua@itm.edu.coBeatriz Eugenia Mosquera Machadobeugeniamachado@gmail.comDifariney González Gómezdifariney@gmail.comCarlos Andrés Maríncamos62@gmail.comCesar Leandro Londoño Calderónbiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coJairo de Jesús Agudelo Callebiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coFrancy Nelly Jiménez Garcíabiblioteca.servicio_usuario@ucp.edu.coCarlos Abraham Villalba Bazacavillalbab@hotmail.comAdriana Guerrero Peñaadrianaguerreo@itm.edu.coIsmael Castrillón Gómezismaelcastrillon@itm.edu.coMaría Buitrago Cardonamariabuitrago@itm.edu.coMaría de Los Ángeles Curieses mariacurieses@itm.edu.coDiana Marcela Londoño Duquedimalondono@utp.edu.coGeovanny Preciado Muñozgpreciado@utp.edu.coJosé Rubiel Bedoya Sánchezjoserubiel@utp.edu.coYaneth Milena Agudelo Marínagudeloyanethmilena@gmail.comMiriam Janet Gil Garzónmiriamgil@itm.edu.coOmar Darío Gutiérrez Flórezomargutirrez@itm.edu.coAdriana María Soto Zuluagaadrianasoto@itm.edu.coJorge Iván Usma Gutiérrezjorgeusma@itm.edu.coJames Andrés Barrera Moncadajames.barrera@ucp.edu.coJuan Carlos Henao Lópezjuank_henao@hotmail.comHugo Fernando Pardohfpardo@javerianacali.edu.coJorge Hernando Figueroa jfigueroa@javerianacali.edu.coLuis Eduardo Lópezlelopezm@unal.edu.coAníbal Muñoz Loaizaanibalml@hotmail.comGerard Olivar Tostgolivart@unal.edu.coJosé Alfonso Zuleta Acevedojose_z_813@hotmail.comMaribel Restrepo Triviñomaribel.restrepo@hotmail.comVicky Rocío Bonilla Ventevior5@hotmail.comGustavo Villalobos Nietovilgustavo@gmail.comÁngela Andrea González Villaagonzalezvil@unal.edu.coMónica María Gómez Hermidamonica.gomez@ucp.edu.coDaniel Posada Gamboavr46gp@hotmail.comAndrés David Pinzón GonzalesAndres90_25@hotmail.comFabio Andrés Betancourt ValenciaJaiolo32@gmail.com<p>Libro de texto completo sobre Primer Encuentro Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales</p>2011-09-02T00:00:00-05:00Derechos de autor 2011 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/42La cultura del diseño, estrategia para la generación del valor e innovación en la pyme 2021-03-16T20:15:26-05:00Yaffa Nahir Ivetteyaffa.ivette@ucp.edu.co<p>El presente texto, busca reconocer el grado de incorporación de la cultura del diseño en las pyMes del AMCo, a partir de diagnósticos de gestión de diseño, con el fin de plantear estrategias que permitan su consolidación</p>2010-11-12T00:00:00-05:00Derechos de autor 2010 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/40Educación religiosa en contexto2021-03-16T16:39:26-05:00Álvaro Eduardo Betancur Jiménezalvaro.betancur@ucp.edu.coWillmar de Jesús Acevedo Gómezwillmar.acevedo@ucp.edu.coÁngela Patricia Cadavid Vélezangela.cadavid@ucp.edu.co<p>El presente texto, plantea algunas de las más importantes reflexiones que hasta el momento ha presentado la Licenciatura, en su proceso de madurez académica, con el ánimo de manter vivo y fecundo el diálogo entre la fe y la cultura. </p>2010-11-07T00:00:00-05:00Derechos de autor 2010 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/52Encuentro II nacional sobre la enseñanza de las ciencias exactas y naturales2021-05-19T23:29:13-05:00Mónica María Gómez Hermidamonica.gomez@ucpr.edu.coJames Andrés Barrera Moncadajames.barrera@ucpr.edu.co<p>Portada, Páginas Legales, Contenido e Introducción.y Presentación de Encuentros Nacionales e Internacionales del Departamento de Ciencias Básicas e ingeniería.</p>2010-09-06T00:00:00-05:00Derechos de autor 2010 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/41Currículo integrado: Aportes a la comprensión de la formación humana 2021-03-16T19:43:37-05:00Beatriz Marín Londoñobeatriz.marin@ucp.edu.coGonzalo Tamayo Giraldogonzalo.tamayo@ucp.edu.co<div class="item abstract"> <div class="value"> <p>En el presente libro nos encontramos, con una idea profunda de problematización en torno al currículum. Con una propuesta curricular tanto teórica como práctica, que permite develar y comprometer el queha-cer docente universitario y exige la transformación de las prácticas curriculares convencionales.</p> </div> </div> <div class="item chapters"> </div>2008-10-07T00:00:00-05:00Derechos de autor 2008 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/43Fluctuacion y crecimiento económico2021-03-17T00:08:54-05:00Mario Alberto Gaviria Ríosmario.gaviria@ucp.edu.coHedmann Alberto Sierra Sierrahedmann.sierra@ucp.edu.co<p> En Colombia es el número de los estudios sobre crecimiento regional, especialmente en el tema de la convergencia, el presente documento es una contribución a esta tradición. En él se incluyen análisis de los determinantes de corto y largo plazo del crecimiento de la economía Risaraldense; al tiempo se aborda la discusión y análisis sobre la relación entre distribución del ingreso y crecimiento económico, a partir de la experiencia vivida por las entidades departamentales colombianas en los últimos decenios del siglo XX.</p>2006-05-22T00:00:00-05:00Derechos de autor 2006 Universidad Católica de Pereirahttps://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/44La Universidad Católica Popular del Risaralda2021-03-17T00:20:39-05:00Francisco Nel Jiménez Gómezfrancisco.jimenez@ucp.edu.co<p> El presente texto presenta el recuento de unos hechos que le dieron vida a la la Universidad Católica Popular del Risaralda, la resultante de un gran PROYECTO; de un proyecto que haya sido acariciado en el tiempo por quienes le dibujaron su ser y su espíritu; y por SI SER la UCPR es la respuesta inmediata y oportuna, que ilumina no solo el instante de la crisis, sino el devenir de la institución y de las personas que a ella se acerquen para recorrerla vida,comovse recorre un sendero que habrá de llevarlos a la realización de esa gran tarea: SER GENTE !</p>2003-12-07T00:00:00-05:00Derechos de autor 2003 Universidad Católica de Pereira