Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books
es-ESPortal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de PereiraEducación digital, inclusión, emprendimiento
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/62
<p>La incertidumbre es la condición «natural» de la vida del ser humano, como recuerdan Bauman y Pascal, pero ignoramos o intentamos escapar de esta condición de existencia, desde la necesidad de planificar a nivel personal a la de programar, o planear un período medio o largo en el trabajo. Navegamos en la inestabilidad, pero el objetivo es agarrarnos a alguna roca para no quedarnos a la deriva, para permanecer firmes. Las decisiones, acciones y elecciones se toman principalmente en vista de posibles perspectivas futuras, sobre la base de experiencias pasadas. Sin embargo, la obstinada búsqueda de la certeza choca con los acontecimientos y más que nunca este último año nos ha pedido que afrontemos la incertidumbre tanto a nivel personal como económico y social. La COVID-19 borró drásticamente nuestra ilusión de certeza y nos mostró la urgencia de adaptarnos al presente, sin el apoyo del pasado y sin previsiones de futuro. La incomodidad de la incertidumbre provocada por la imprevisibilidad y los eventos aleatorios sugiere aceptar esta condición de inestabilidad en la que vivimos y aprender a montar el continuo movimiento de nuestra existencia. Esto implica una urgente necesidad de un aprendizaje continuo para todos.</p>Maddalena della VolpeAlexandra Jaramillo GutiérrezJesús Gabalán-CoelloJulia Patricia Samperio CascoRita ScarpaFredy Eduardo Vásquez-RizoMaría Luisa Nieto-TabordaMónica Yuleni Castro-PeñaMirela PanaitValentina VasileAlfonso SianoMaria PalazzoAgostino VolleroAlessandra Bertolini
Derechos de autor 2022 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2022-02-012022-02-01Oficios del Paisaje Cultural Cafetero
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/61
<p>La investigación que da lugar a esta publicación tiene como objetivo documentar los oficios presentes en el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC) en los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío, en un esfuerzo conjunto de tres universidades que hacen parte de la red de investigación del Observatorio para la Sostenibilidad del Patrimonio en Paisajes, como son la Universidad Católica de Pereira, la Universidad de Caldas y la Universidad La Gran Colombia, sede Armenia, en alianza con Artesanías de Colombia. Si bien el Norte del Valle también hace parte del territorio del PCCC, para el momento de la realización de la investigación se contó con las voluntades de los aliados estratégicos que se vincularon al proyecto, de manera que el mismo se acotó a los tres departamentos mencionados.</p>Yaffa Nahir Ivette Gómez BarreraJavier Alfonso López MoralesGloria Inés Duque ArangoJuan Diego Gallego GómezElizabeth Montoya Arias
Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2021-12-312021-12-31Diseño paramétrico, experiencias académicas
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/68
<p>En el ejercicio contemporáneo del diseño arquitectónico y en la revolución digital en la cual estamos inmersos en esta profesión desde finales del siglo pasado, es necesario para todos los programas de Arquitectura, poder estar a la par de los fenómenos de actualidad como forma de respuesta a las tendencias de la disciplina.</p> <p>Desde la aparición del Pabellón Philips, diseñado por Le Corbusier y Lannis Xenakis, en 1958, proyecto de forma s hiperbólicas como materialización espacial de una ecuación matemática, se puso de manifiesto la capacidad de proyectar con elementos y principios alternativos, los cuales, amparados por corrientes de pensamiento para entonces revolucionarias, sembrarían la semilla de la creación de arquitecturas parametrizadas.</p>Juan Fernando López LópezPavel Sánchez RincónJairo Chamorro CabreraAndrés CaicedoKarym CalleJuan Pablo MéndezAndrea Valentina Martínez B.Juan Diego Panesso MarínNatalia Ardila MuñozBritnny Morales YepesChristian Felipe Hernández Guarín Angélica María Monroy P. Juan Carlos Gallego G.Karina Correa L.Laura Bedoya FNaomi Nakamura CMaría del Mar ÁlvarezJuan José AndradeSofía ArbeláezGustavo OviedoMariana Escobar GarcíaJuan Camilo FrancoEmmanuel Osorio MorenoMichel Augusto BlandónVíctor Manuel GarcíaCésar Fuertes Mario LópezGabriel Felipe Cisneros Flor Angela ChamorroJohn Ceballo
Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2021-12-012021-12-01San José, el amigo de Dios que tiene un corazón de padre
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/59
<p>Como lo dirá casi la totalidad de los autores que hacen parte de esta publicación, san José es el gran desconocido. Primero porque las referencias bíblicas son escasas y limitadas solamente a los Evangelios de la infancia (Mateo y Lucas), y segundo porque la tradición lo presentó más desde los Evangelios apócrifos, los cuales fi jan su fi gura más como la de un abuelo que como la de un esposo de María y padre de Jesús. Lo anterior hizo que el acercamiento a este personaje fuera más desde la piedad popular que lo ubicó en la larga lista de santos de la Iglesia. De ahí que muy poco se escribiera sobre él, y mucho menos se hiciera una lectura teológica de su figura que permitiera comprender un poco mejor su papel en la historia de la salvación y lo que él aporta a la vida cristiana.</p>Wilma Mancuello GonzálezLuis Guillermo Restrepo JaramilloJosé Helio López SotoJuan Francisco Rodríguez CortésBehitman Alberto Céspedes De los RíosRebeca Cabrera Piñango
Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2021-12-012021-12-01Mejoramiento de las condiciones de salud en el Eje Cafetero. Investigación para el desarrollo regional
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/63
<p>La Universidad Católica de Pereira ha venido reflexionando constantemente en el ejercicio de sus prácticas académicas, pedagógicas e investigativas, en concordancia con su visión de ser un agente de cambio para la sociedad y el mundo, siendo consecuente con las necesidades de desarrollo del entorno global y con las apuestas nacionales hacia la consolidación de una capacidad científica y tecnológica orientada a la transformación y desarrollo sostenible del país. Esto lo hace desde una contribución articulada a la solución de desafíos sociales, económicos y ambientales en cuatro focos estratégicos priorizados según las capacidades y trayectoria académica y científica institucional: i. Construcción de paz, ii. Salud Mental, iii. Desarrollo territorial y sostenibilidad y iv. Desarrollo empresarial e innovación.</p>Daniela Torres MorimitsuAngelli Ramírez CondePaula Alexandra Atehortúa RiveraDiana Riaño-HernándezValentina Benítez GracianoMartín Echeverri LlanoClaudia Marcela GómezJosé Julián JavelaMaría José Tobar LassoLucy Nieto BetancurtGina M. Arias RodríguezMarcela Gracia LeivaSebastián Sepúlveda QuinteroMaría Camila Patiño AlmanyaRosario IodiceAndrés Mauricio Martínez HincapiéJuan Pablo Ángel VallejoJuliana Osorio CualdrónSarah Ospina CanoAntonio J. Mejía BolañosMaría Camila ZapataHaney Aguirre-LoaizaJuliana Ocampo QuinteroPaulina Londoño RamírezJuan Fernando López López
Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2021-12-012021-12-01Contextos actuales de la enseñanza. Reflexiones de un proceso investigativo en torno a las matemáticas, la pedagogía y las tecnologías de la información y de la comunicación
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/65
<p>En cuanto al propósito referente a disminuir la brecha entre la lógica y el pensamiento matemático propiamente dicho, en el grupo de investigación Entre Ciencia e Ingeniería, se han desarrollado varias investigaciones concernientes a proponer algunas soluciones a este problema. Sus resultados han mostrado que la mediación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en la dosificación de los contenidos es realmente un buen mecanismo de apropiación en la adopción de los conocimientos impartidos.</p>Euclides Murcia LondoñoJuan Carlos Henao López
Derechos de autor 2022 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2021-12-012021-12-01Balance de un decenio de investigación e intervención sobre familia en el eje cafetero colombiano
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/60
<p>En la región Eje Cafetero de Colombia se ha consolidado una tradición en la enseñanza y en la conformación de escuelas de pensamiento y acción en el campo de familia. Surge aquí un Foro Regional centrado en la investigación y el trabajo con familia, dos asuntos sustanciales en los procesos de desarrollo de las familias en sus diversas realidades y entornos. Este libro colectivo resultado de diez años de realización del Foro, sistematiza, reflexiona críticamente, ofrece opciones teórico metodológicas, enriquece la discusión y enfatiza la educación orientada al cambio sociocultural. Desde diversos puntos de vista teórico-prácticos e institucionales, señala las complejidades e implicaciones de la vida familiar, sus sentidos y significados, políticas públicas, prácticas familiares, migración parental internacional, educación familiar y educación parental, problemáticas y crisis familiares.</p> <p>La intención de las editoras es que suscite nuevas reflexiones y contribuciones prácticas de utilidad para las familias, los estudiantes, investigadores y gobiernos. El contenido de esta obra corresponde al derecho de expresión de los autores y no compromete el pensamiento de las Instituciones participantes, ni genera su responsabilidad frente a terceros. Los autores asumen la responsabilidad por los derechos de autor y conexos contenidos en la obra, así como por la eventual información sensible publicada en ella.</p>Sandra Milena ValenciaGermán Darío Herrera SarayZoraida Cárdenas RamosLuz María López MontañoMireya Ospina BoteroJhon Jaime De La Rosa BobadillaWilfer Fernando Hidalgo Marín
Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2021-12-012021-12-01Pedagogía y desarrollo humano: maneras de compresión del otro y de lo otro
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/66
<p>Cuatro elementos fundamentales y estructurales forman parte del maravilloso y, sobre todo, sentido recorrido científico, social, político, educativo, pedagógico, artístico y comunicativo que hoy nos presenta este comprometido libro, estos cuatro elementos son los siguientes.</p> <p><span style="font-size: 0.875rem;">La pedagogía, con su apuesta de convocar siempre a la reflexión profunda respecto de las actuaciones de cada integrante del mundo de la vida, es tomada en los diferentes capítulos del libro como un concepto que se funda sobre un pluralismo epistemológico, el cual se configura, a su vez, como producto de las distintas reflexiones y discusiones sobre todos los elementos de la formación humana. Y es aquí, en el sentido que se decanta del trabajo realizado en cada una de las investigaciones plasmadas con jóvenes universitarios, con jóvenes sordos, con niños, con mujeres y con el Estado y la paz, que, como bien es señalado en la Propuesta Pedagógica de la Universidad Católica de Pereira (UCP), la formación humana se convierte en el principio sistematizador de una pedagogía sustentada en el proceso de humanización y que permite al sujeto desde su interior ir construyendo su propia racionalidad autónoma y universal desde cuatro dimensiones: la autonomía, la universalidad, la inteligencia y la fraternidad, que son las que dan contenido al ser humano.</span></p>Willmar de Jesús Acevedo GómezJhon Wilmar Toro ZapataEmilio Ibargüen PertuzDarío Fernando Arboleda AristizabalJuan Gabriel Rodríguez RamírezVíctor Hugo Serna CollazosJosé Helio López SotoAndrea Catherine Cardona MontoyaAngélica María Franco GonzálezNilsa Esperanza Zúñiga Mejía Luis Adolfo Martínez HerreraJorge Luis Muñoz MontañoJuliana Villegas RestrepoDaniela Andrea Ramírez VargasBeatriz García RojasMario Fernando Londoño MarínMaría Jaqueline Zuluaga DuqueAlbán Mauricio Guapacha MartínezPaola Andrea Reinosa OsorioJohn James Gómez Gallego
Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2021-12-012021-12-01Victoria Eugenia Echeverri Arango
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/57
<p>Libro en texto completo de la autobiografía de Victoria Eugenia Echeverri Arango</p>Victoria Eugenia Echeverri Arango
Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2021-10-012021-10-01Pensando El San Mateo
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/64
<p>Ejercicio académico puesto a órdenes de la planificación de la ciudad. Es la premisa cumplida por el libro Pensando el San Mateo, donde se presenta un compilado de ejercicios realizados al interior de la Universidad Católica de Pereira en torno al área urbana en la que se encuentra el Batallón San Mateo. La historia, las proyecciones académicas y los planteamientos técnicos profesionales realizados se unen para presentar un panorama general de lo que se puede realizar en el actual centro geográfico de la ciudad de Pereira, abstrayendo ideas arquitectónicas, modelos de ocupación territorial y formas de relación socio-ambiental, que guían la forma de intervenir el territorio a través de la Actuación Urbana integral definida en el Plan de Ordenamiento Territorial.</p>Yaffa Nahir Ivette Gómez BarreraCamila Pinzón CortésRicardo Andrés De Los Ríos VillegasMiguel Ángel Vela RoseroJuan Guillermo Gil GarcíaJorge Enrique Osorio VelásquezAndrés Sáenz TabordaJulián Fernando Villa Franco
Derechos de autor 2021 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2021-07-012021-07-01Transcreación Narrativo-Investigativa: una alternativa en la escritura de artículos científicos
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/47
<p>Este libro es el producto derivado de la investigación denominada: Narrar la Ciencia para el Aprendizaje de la Ciencia Escolar, que pretende dar indicios sobre las relaciones que se pueden presentar entre la competencia narrativa y la competencia científica. En la línea de Negrete (2012), la ciencia no solo debe estar representada en textos expositivos, existen diferentes medios culturales, como el texto narrativo, que potencialmente pueden utilizarse para divulgar conocimiento científico. En este caso concreto, el pensamiento paradigmático y el narrativo se entrelazan, cohabitan en una apuesta que llamamos Transcreación Narrativo Investigativa (TNI).</p>Daniel Humberto Ospina OspinaWilmar Ospina MondragónSandra Milena Villada HincapiéVíctor Hugo Sepúlveda MoraCarolina Piedrahita MadridYhon Eder Orozco BravoRubén Darío Posada BernalMadeleyni Castillo GutiérrezLuisa María Buriticá VeraNatalia Hernández MayaLuisa Fernanda Calonge AriasClaudia Patricia EspinalJasmin Martínez Torres
Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-12-072020-12-07Pedagogía y desarrollo humano: relatos y prácticas en contextos de educación inclusiva
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/48
<p>Libro en texto completo de libros de memoria institucional: Pedagogía y desarrollo humano: relatos y prácticas en contextos de educación inclusiva</p>Julián Enrique Páez ValdezJorge Luis Muñoz MontañoLina Marcela Bedoya ParraYury Andrea Marulanda VergaraLuz Deyra Otálvaro ZapataZulma Fassiola Quintero ZapataNancy Palacios OsorioViviana Lorena Ortiz VilladaDaniel Humberto Ospina OspinaNina Betzayda Perea MosqueraEsther Julia Castaño GonzálezSebastián Gil DávilaDiana Patricia Gómez CaroJhon Wilmar Toro Zapata
Derechos de autor 2020 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-12-012020-12-01Familias y diversidades sexuales: caminos para seguir construyendo
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/22
<p>Este libro representa el trabajo colegiado de un equipo de investigadoras de la Universidad Católica de Pereira y la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, de Cali. El contenido que se desarrolla surge de una lectura juiciosa de las realidades que viven los jóvenes respecto a la diversidad sexual en los contextos universitarios y familiares. Para el Centro de Familia de la Universidad Católica de Pereira existía una preocupación por el papel de las familias como corresponsables en el bienestar de estos jóvenes.</p>Mireya Ospina BoteroCarolina Carmona CastillaMónica Patricia Mogollón Sarmiento
Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-12-012020-12-01Comunicación y culturas mediáticas: un relato relacional desde la radio, el internet y las artes
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/15
<p>Comunicación y culturas mediáticas es un documento en el que se presentan resultados de investigación que relatan, desde la vivencia y creación de medios de comunicación, cómo lo es la radio universitaria. También se analiza la ciberagresión a periodistas como problemática actual, una propuesta en el uso de formatos radiofónicos; para luego pasar al análisis de tendencias de Twitter en eventos catastróficos, finalizando con lo estético y natural de propuestas artísticas nacionales.</p>Julián Enrique Páez ValdezDamaris Ramírez BernateMauricio Rivera HenaoPaula Andrea Rendón CardonaMariana Cruz LunaMariana López Beltrán
Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-12-012020-12-01Pensamiento educativo: cognición, prácticas pedagógicas e interacciones
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/12
<p>El texto presenta, en las teorías implícitas sobre bullying, en las narrativas transmedia ligadas al aprendizaje del pensamiento crítico; en la relevancia de la teoría enactiva en la idea de pensamiento “encarnado” como diría Juan Ignacio Pozo (2005); en las creencias y prácticas sobre habilidades para la vida en educación infantil y en el papel del aprendizaje colaborativo.</p>Julián Enrique Páez ValdezFrancisco José Rengifo HerreraAna Sofía Gaviria CanoAna Lorena Domínguez RojasSandra Milena Salazar UsugaAndrea Catherine Cardona MontoyaDaniel Humberto Ospina OspinaDanna Michelle Guevara PrietoAngélica García ZapataMaría de los Ángeles OyarzunEstefanía Hoyos MárquezJuliana Andrea RiverosYamith Fernando García Monsalve
Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-12-012020-12-01Revelaciones y rebeldías del amar: poliamor y pareja abierta
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/16
<p>Libro de texto completo de Revelaciones y rebeldías del amar: poliamor y pareja abierta</p>Mireya Ospina BoteroYuri Paola Cardona GonzálezLuisa Fernanda Ortiz VillegasLaura Daniela Villada RodríguezAlejandra Zuluaga ZuluagaIsabel Cristina Bernal Vélez
Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-12-012020-12-01Organizaciones saludables: Un aporte desde la psicología y la comunicación
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/13
<p> El presente texto incluye un esbozo general de la salud laboral haciendo una presentación de diversas variables que promueven la calidad de vida de los colaboradores, en relación al bienestar laboral, la inteligencia emocional, la satisfacción laboral, la cultura y la comunicación organizacional. Cada capítulo es desarrollado desde un marco de investigación y de ejercicio profesional, los diferentes enfoques conceptuales y técnicas de intervención aplicables en procesos de cambio organizacional.</p>Julián Enrique Páez ValdezErika Villavicencio-AyubEliana Quiroz GonzálezEsther Julia Castaño GonzálezJesús David Loaiza GuzmánCatalina Mejía GonzálezJennifer Aladino VallejoJuan Carlos Castaño BenjumeaMaría Luisa Fernanda Vique LaverdeSandra Nathalia Betancur VargasMario Alejandro Galeano VilladaAlejandro David Julio RhenalsDaniela Santa UsmaGeraldine Angulo CaicedoLaura Manuela HolguínLeidy Tatiana Ríos CardonaMariana Bedoya Maldonado
Derechos de autor 2021 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-12-012020-12-01Estudios de tendencias desde la educación superior
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/14
<p>Libro correspondiente a la coleecioón "Libros memoria institucional".</p> José Eduardo Navarrete VelázquezSamuel López CastañoMario Alberto Gaviria RíosArmando Gil OspinaSantiago Castaño DuqueMaría Luisa Nieto TabordaJorge Luis Muñoz MontañoJaime Montoya FerrerRosario IodiceMartha Juliana Villegas MorenoLucy Nieto BetancurtPedro Pablo Ochoa CucaleanoHéctor Haney Aguirre LoaizaJohn James Gómez GallegoAna Lucia Arango AriasCesar Alberto Soto EchevarriaJosé Julián Javela GonzálezMaría Ceneida Alfonso FernándezBehitman Alberto Céspedes De los Ríos
Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-12-012020-12-01Los currículos de formación sociohumanística en la Educación Superior
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/3
<p>El humanismo cristiano constituye un permanente debate desde que el cristianismo entra en diálogo con la cultura y la filosofía en los primeros siglos, cuando recién formadas las primeras comunidades adherentes a la predicación de los apóstoles y, por tanto, anuentes al Evangelio de Jesucristo, surgen en ellas las primeras inquietudes de corte no solo religioso y teológico sino también filosófico, ético y antropológico, que tocan la esencia misma de esa religión a la cual muchos acaban de ingresar por la vía de la conversión.</p>Carlos Dayro Botero FlórezWillmar de Jesús Acevedo GómezJosé Helio López SotoDarío Fernando Arboleda HincapiéEstiven Valencia Marín
Derechos de autor 2020 Editorial Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-11-132020-11-13Narrativas Pedagógicas II
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/2
<p> El texto, una cumbre de historias, es un producto intelectual que complementa el ejercicio de hacer investigación educativa, en el que se cualifica el trabajo etnográfico, con rasgos de análisis categorial. Así, se reconstruye el saber pedagógico significativo desde el descubrimiento de la narrativa como un ejercicio dentro del quehacer de enseñar y aprender.</p>Olga Patricia Bonilla MarquínezOswaldo Daniel Ospina Gallego
Derechos de autor 2020 Editorial Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-11-122020-11-12Las sombras del contrabando desarrollo regional y criminalidad en Colombia
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/1
<p>La presente investigación , permite pensar los fenómenos desde múltiples dimensiones y comprender el impacto de las violencias y los nudos a desentrañar. También pone el foco -quizás de manera más implícita pero clave para el futuro de nuestras sociedades-, en el tipo de ciudadanía que se construye a la par de las lógicas de la dinámica urbana, usos de la ciudad, la tensión centro-periferia y la construcción de representaciones sobre una ciudadanía.</p>Luis Adolfo Martínez Herrera
Derechos de autor 2020 Editorial Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-11-112020-11-11Del dicho al hecho: ocupaciones pedagógicas en clave de desarrollo humano
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/24
<p>Este libro condensa, por un lado, el sentido de lo pedagógico como maneras prácticas de resolver situaciones en contexto, por lo que deja herramientas valiosas de construcción a instituciones educativas de básica primaria, secundaria, media y superior. Por otro lado, presenta la circulación de las lecturas que se hacen desde el desarrollo humano, en la búsqueda de sentidos; un desarrollo humano que potencia la persona y le apoya en la construcción de su proyecto de vida.</p>Willmar de Jesús Acevedo GómezJhon Wilmar Toro ZapataAngélica María Vergara SuárezJessica Alejandra Roa BedoyaHaney Aguirre-LoaizaJuliana Raigoza CardonaCarlos Andrés Hurtado DíazDeicy Milena López GarcíaÁngela María López RincónJuan Esteban Castrillón RiveraJhon Wilmar Toro ZapataAsdrúbal Girón OcampoSandra María Muñoz CasasMireya Ospina BoteroBerny Janeth Rocha PinoMilton Cesar García LeónAngélica García ZapataElizabeth Gallego CorreaMaricela Arias AriasAngie Katherin García HernándezLina Marena González GrajalesDiego Villada OsorioEdison Orozco GiraldoLina María Álvarez RamírezNora Lucia Buriticá HerreraHeiller Abadía SánchezPablo Andrés Cardona ColoradoPablo Andrés Hernández ArbeláezGustavo Adolfo López LópezEuclides Murcia LondoñoMaria Fernanda Amador MoncadaAdriana Londoño ZapataLuis Adolfo Martínez HerreraViviana Lorena Ortiz VilladaJorge Mario Pérez DelgadillaDaniel Humberto OspinaDiana Cristina Villada EscalanteCarlos Andrés Hurtado DíazOlga Lucía Villegas AguirreDiego Alonso PeñaJoan Manuel López CéspedesArmando Gil OspinaMaría Luisa Nieto Taborda
Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-11-012020-11-01Tendencias de las disciplinas en la Educación Superior
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/4
<p>La universidad realiza un ejercicio periódico en cuanto a estudio de tendencias de la educación superior, de las disciplinas y de la región; este ejercicio permite construir el pensamiento sistémico de la universidad y la formulación de estrategias que permitan su direccionamiento.En el presente texto se recoge el trabajo objetivo, dedicado y colectivo del estamento académico de la universidad.</p>Nelson Londoño PinedaÁngela Patricia Cadavid-VélezBehitman A. Céspedes De los RiosArmando Antonio Gil OspinaAngélica García ZapataRosario IodiceHéctor Haney Aguirre LoaizaAna Lucía Arango AriasAna Lorena Domínguez RojasEliana Quiroz GonzálezPedro Pablo OchoaLucy Nieto BetancurtJhon James Gómez GallegoGina Marcela Arias RodríguezJosé Julián Javela GonzálezAna Sofía Gaviria CanoJaime Montoya FerrerJuan Carlos Espinosa PasajePável Sánchez RincónOscar Alonso Ospina AgudeloMónica María Gómez HermidaMónica Y. Castro-PeñaJohn Eider Vásquez HernándezJuan Carlos Ospina RamírezJosé Eduardo Navarrete VelásquezJuan David Atuesta-ReyesYaffa Nahir I. Gómez-BarreraJuan Fernando López-LópezJavier Alfonso López-MoralesCarmen Adriana Pérez-Cardona
Derechos de autor 2020 Editorial Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-08-012020-08-01Sociedad, Crimen y Violencias: Debates Disciplinares
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/23
<p>Texto completo del libro Sociedad, Crimen y Violencias: Debates disciplinares</p>Luis Adolfo Martínez HerreraWilliams Gilberto Jiménez García José Vicente Tavares-dos-SantosBárbara Pincowsca Cardoso CamposIsabel Penido de Campos MachadoRicardo León Cruz BaenaAna Lucía Arango AriasJohn James Gómez GallegoÉrika María Bedoya HernándezMelissa Hernández SalgadoÓscar Fernando Martínez Herrera
Derechos de autor 2020 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-08-012020-08-01Integración de las ciencias y la tecnología como tendencia educativa
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/49
<p>Libro texto completo de Encuentros Nacionales e Internacionales del Departamento de Ciencias Básicas e Ingeniería Núm. 5 (2019)</p>Jorge Enrique Herrera ArroyaveCamilo Andrés Idárraga FernándezOscar Fernández SánchezHugo Hernán Ortiz ÁlvarezCarlos Alberto Jojoa NaspiránEuclides Murcia LondoñoJuan Carlos Henao LópezMary Luz López CeballosMauricio Arango GonzálezJ. S Londoño CastañedaIván Alberto Ramírez Bolívar Jorge Eduardo Giraldo ArbeláezHéctor Jairo Osorio ZuluagaElkin Alirio Llanos ValenciaPaulo César Cárdenas MontoyaFrancy Nelly Jiménez García Ligia Beleño MontagutBeatriz Eugenia Mira RadaNelson Ricardo Fino PuertoAndrés Arturo VenegasNéstor David Vargas RojasMaría Alejandra Osorio BolañosCarlos Alberto Vera BetancourtMaría Mónica Uribe GarcíaEdwin Andrés Quintero SalazarDarwin Esau García RamírezMiguel Ángel González SantiagoJulio César Mosquera MosqueraIrina ArtamónovaDavid Yamil Risk MoraAngélica García Vélez Sebastián Durango IdárragaAstrid Daniela Henao RusoCarolina Acosta DelgadoDaniel Stiven Ospina OspinaEdwin Orlando Espinel MunévarDaniel Humberto Ospina OspinaOscar Eugenio Tamayo AlzateIrma María García GiraldoHenry Reyes PinedaLuz Adriana Ramírez QuinteroÁngela María García OsorioMallerliny Quintero RodríguezJhon Alexander Rodriguez EspinosaFernando Abimelec Jaime ShuedergRicardo Andrés Franco MorenoSara Daniela Rendón LeónDiana Katherine Onofre VillaNadia Lucia Obando CorrealLeidy Tatiana Contreras SandovalYonatan Ferney Jaramillo GómezDaniela Bolívar ZapataCarlos Elías Arroyave MontoyaCatalina CanasteroStefania Contreras SaenzMarcela Neira CastellanosValentina Racine CiceriValentina Sanchez MoralesMaría Alejandra Velasco VásquezLaura Andrea Rodríguez MedranoJuan Camilo Salazar TiemposLuis Enrique Mealla SánchezEduardo Enrique Martínez IglesiasIsmael Eduardo Fierro FernándezHéctor Gerardo Sánchez BedoyaHéctor Sánchez BedoyaDiana Paola Martínez SalcedoErnesto Montes ZapataOscar Andrés Ramírez AgudeloMonica Maria Gomez HermidaLigia Beleño MontagutEgidio Esteban Clavijo GañanJuan Pablo Bedoya SanchezElmer Ramírez MachadoLiceth Cristina Marín CastañoDiana Carolina Rodríguez ZapataÁngela Patricia Sabogal CruzSergio Mauricio Quintero Dussan
Derechos de autor 2020 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2020-07-012020-07-01Espacio público articulador de la cultura cafetera
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/30
<p>La publicación surge como resultado de un ejercicio académico realizado gracias al convenio suscrito entre El Comité Departamental de Cafeteros de Risaralda y la Universidad Católica de Pereira, donde estudiantes de 5to semestre de Arquitectura, asumen el reto de elaborar la propuesta del Anteproyecto Arquitectónico para la Sede del Comité de Cafeteros, en relación al diseño del espacio público.</p>Pável Sánchez RincónCristian Santiago Castiblanco SuarezValentina Duque MuñozJuan Alejandro Marulanda GaviriaCamilo RestrepoLizeth CardonaCarolina BedoyaMiguel ArbeláezCarlos David NiñoJhon Andrés Góm´´ezNatalia Ruiz Julián SalgadoJhorts Maykol OrtizSantiago DuqueSindy Arabel BritoSebastián MojicaVíctor SánchezSthepania RaveYwi Valentina DuqueLaura BedoyaDaniel GonzálezMelissa Goyeneche Sthepania RiveraValentina RestrepoJuan Diego HenaoDaniel SalazarJuanita VelásquezSebastián MarínJuliana EcheverryÁngela HidalgoJuan Mario Mario Hernández Deiner VergaraManuela CardonaNicolás HenaoJuan Pablo HerreraCamilo VelásquezFelipe GarcíaJuan Camilo AguirreSolomón VargasSantiago Monroy Ángela GutiérrezDavid ValoyesMauro César Amaro Daniel SanmartínDaniel Ramírez Viviam Yaneth SánchezEsteban LópezJuan Diego Osorio
Derechos de autor 2019 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2019-12-012019-12-01Salud mental y física: tendencias y perspectivas investigativas
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/10
<p>El presente libro, “Salud Mental y Física: Tendencias y Perspectivas Investigativas” cobra relevancia, por aportar conocimiento en las temáticas de bienestar mental, a través de una esfera académica, un grupo de profesores que conforman el claustro de Investigación Clínica y Salud Mental, muestran interesantes reflexiones, propuestas e investigaciones. Se retoman diferentes temáticas; el cognoscitivo, el psicoanálisis y las neurociencias brindan un buen abanico de posibilidades para entender una parte de la compleja realidad.</p>Rosario IodiceHéctor Haney Aguirre LoaizaAna Lucía Arango AriasCésar Alberto Soto EchavarríaClaudia Celina Correa RomeroDaniel Díez ValenciaDiana Rocío Riaño HernándezDiana Carolina Castaño HenaoDeisy Duneya Ospina ColoradoEdisson Orlando Orozco VillaFrancisco José Montoya HernándezJairo Andrés Cardona BuenaventuraJeniffer Katerine Franco ValenciaJohn James Gómez GallegoJosé Julián Javela GonzálezLaura Perea GilLucy Nieto BetancurtLizette Teresa FigueroaManuela Valencia RendónMónica Elizabeth Solarte BastidasNancy Janneth Cardona YepesPaula AtehortúaTania Ceballo AmudYhiseth Lorena Izquierdo LeónRosalia Vázquez Arévalo
Derechos de autor 2019 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2019-12-012019-12-01Historia del crecimiento y desarrollo empresarial de Pereira
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/11
<p>En el texto se abordan otros temas de gran importancia para entender en años más recientes el impulso y el devenir de la economía local y regional y sus interacciones con las tendencias del capitalismo a escala internacional: la crisis del café por los bajos precios en los mercados internacionales y los procesos de migración que esto generó a partir de la década de los años 80 del siglo XX</p>Jaime Montoya Ferrer
Derechos de autor 2019 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2019-11-012019-11-01Narrativas Pedagógicas I: una mirada a lo inusual
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/46
<p> El presente texto, indagar el acto educativo en función del docente y su quehacer en la enseñanza y, asimismo, en torno al proceso de aprendizaje que realizan los estudiantes.El interés que tiene la investigación educativa, por medio de las Narrativas Pedagógicas (NP), consiste en vincular la experiencia colectiva que tienen tanto los maestros como los estudiantes, para promover el debate sobre la producción del saber desde el campo pedagógico.</p>Olga Patricia Bonilla Marquínez
Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2018-12-072018-12-07Diversidades e inclusiones: Desfronterizar lenguajes económicos, socioculturales y educativos: V Simposio Internacional horizontes humanos
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/18
<p>El V Simposio Internacional de Horizontes Humanos tuvo lugar en España durante los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2017, en la Universidad de Toledo. Se entrega a los lectores y asistentes al evento las diferentes ponencias ya traducidas en capítulos de un libro que da cuenta de una potente experiencia intelectual.</p>Miguel Alberto González GonzálezWilmar de Jesus Acevedo GómezJorge Enrique Carvajal BermúdezJosé Alcides CastroAna Lorena Dominguez RojasAna Sofía Gaviria CanoAngélica García ZapataRosario IodiceJuan José García MeilánDolores Limón DominguezLucía Alcántara RubioMar Lugo MuñozDiva López DazaRodrigo Matos de SouzaMidian Angélica Monteiro GarciaÁngel Monterubio PerezBertha Aurora Muñoz RodriguezMarisol Narváez castroMireya Ospina BoteroIsabel Cristina Bernal VélezJulián Enrique Páez ValdezAlejandro Pulgarín RochaEliana Yuliana Quiroz GonzálezJuan Diego Vallejo OcampoWilman Antonio Rodriguez CastellanoJuana CastroJosé Manuel Romero TenorioJhon Mario Zuluaga MoralesAndrés Eduardo Suárez GómezManuel Silva AguilaGonzalo Tamayo GiraldoLuis Fernando Valero IglesiasMaría Victoria Villacrez Oliva
Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2018-12-012018-12-01Photoboy: La fotografía participativa como herramienta juvenil de prevención
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/45
<p>Libro de texto completo de la colección maestros No.25</p>Julián Enrique Páez Valdez
Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2018-12-012018-12-01Calidad para la productividad y la competitividad: Servicios, bienes
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/20
<p>Este libro es un producto derivado del proyecto de investigación “Factores de Calidad que Afectan la Productividad y Competitividad de las Micros, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Industrial Metalmecánico”, perteneciente a la Línea de Investigación en Operaciones Industriales y de Servicios del Grupo de Investigación Entre Ciencia e Ingeniería, de la UCP.</p>Diana Cristina López López
Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2018-12-012018-12-01COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA: movilidades y perspectivas
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/17
<p>El presente libro destaca el papel de la pedagogía y al desarrollo humano; el proceso de enseñanza-aprendizaje como eje de discusión de la investigación en educación; comunicación organizacional: gestión interna, proyección y auditoría y comunicación; y culturas mediáticas: una aproximación a las coordenadas del sentido.</p>Jorge Luis Muñoz MontañoMiguel Alberto González GonzálezAna Lorena Domínguez RojasAna Sofía Gaviria CanoAngélica García ZapataOlga Patricia Bonilla MarquínezEliana Yulieth Quiroz GonzálezEsther Julia Castaño GonzálezHeiller Oswaldo Abadía SánchezJulián Andrés Burgos SuárezJulián Enrique Páez ValdezJhon Mario Zuluaga MoralesMauricio Rivera HenaoPaula Andrea Rendón Cardona
Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2018-12-012018-12-01Manual de manejo de dispositivos Lego Mindstorms
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/21
<p>El presente texto presenta estrategias pedagógicas que lleven a potencializar el pensamiento matemático en los estudiantes que ingresan a cualquiera de los escenarios académicos, se diseñó y desarrolló una estrategia didáctica que promueve al mismo tiempo aspectos pedagógicos y tecnológicos (específicamente desde la robótica).</p>Euclides Murcia Londoño Juan Carlos Henao López
Derechos de autor 2018 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2018-05-012018-05-01Puntualizaciones del amor: nuevas interpretaciones y paradigmas
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/54
<p>La razón del ser del Centro de Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana es la familia como generadora de vida y primera escuela de aprendizaje en los valores humanos, sociales y cristianos. Su acción se dirige al bienestar del individuo y de su núcleo familiar, para contribuir con la convivencia. Contamos con un equipo interdisciplinario de amplia experiencia en terapia familiar, piscología, neuropsicología y proyectos de acompañamiento psicosocial. También estamos habilitados como I´PS prestadora en servicio de salud mental ante la Sección de Salud de Antioquia, con procesos de calidad a través de PAMEC e ISO.</p>Isabel Cristina Bernal VélezMireya Ospina BoteroIsabel Álvarez PosadaYuri Paola Cardona GonzálezDiana Carolina Múnera Luisa Fernanda Ortiz VillegasCarolina Rincón Ramírez Laura Daniela Villada RodríguezAlejandra Zuluaga Zuluaga
Derechos de autor 2018 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2018-01-012018-01-01La enseñanza de las ciencias básicas, ejercicio facilitador del desarrollo tecnológico y científico del país
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/50
<p>Libro completo del IV encuentro nacional e internacionales del departamento de ciencias básicas e ingeniería núm. 4 (2018)</p>Luisa Fernanda Moreno SarmientoJorge Humberto Martínez TéllezDavid Alejandro Miranda MercadoRogelio Ospina OspinoAdriana Rocío Lizcano DallosMelba Johanna Sánchez SoledadFrancy Nelly Jiménez GarcíaJairo De Jesús Agudelo CalleCarolina Márquez NarváezLigia Beleño MontagutJorge Luis Muñiz OliteFrancisco Javier Jiménez SipagautaJaider Figueroa FlórezIván SánchezJames Ariel MottaRicardo Palacio CarmonaGloria Andrea Restrepo JaramilloMariana Yohely Giraldo LópezAdriana Guerrero PeñaJhon Darío López RojasJhon Jair Angulo ValenciaOscar Yovany Checa CeronLuis Alberto Toro CarvajalIveth ColoradoPiedad ÁvilaMariana Yohely Giraldo López Gloria Andrea Restrepo JaramilloIliana María Ramírez VelásquezAdriana Guerrero PeñaSebastián Romero FrancoEdwin Albornoz CardonaCarlos Arlex Molina DíazJorge Eduardo Giraldo ArbeláezHéctor Jairo Osorio ZuluagaGabriel Jaime Castaño Uribe
Derechos de autor 2018 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2018-01-012018-01-01Un escalón más...la llegada de la familia a la universidad
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/26
<p>La presente investigación pretende mostrar principalmente : ¿cómo se gestan las relaciones familiares con la entrada del hijo/a mayor a la universidad, en esta etapa del ciclo vital familiar?, ¿qué tipo de cambios en los roles y funciones se presentan?, evidenciando las principales conclusiones a las que se llegó en el proceso investigativo, en la línea de investigación en Desarrollo familiar y comunitario, liderada por el Centro de familia de la Universidad Católica de Pereira.</p>Mireya Ospina BoteroYuri Paola Cardona GonzálezKelly Andrea ClavijoLuisa Fernanda Valencia
Derechos de autor 2021 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2017-10-012017-10-01Impacto de las actividades comerciales en el desarrollo y competitividad de Pereira desde perspectivas históricas económicas, políticas, administrativas y organizacionales
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/38
<p>El valor teórico de la presente investigación se deriva de las búsquedas que hizo el grupo de investigación “Desarrollo Empresarial”, tendientes a la conceptualización e interpretación de los determinantes que rodean el proceso de conformación de la región alrededor del comercio, las interrelaciones históricas, económicas, sociales.</p>Jaime Montoya FerrerAndrés Alberto Arias PinedaMarco Aguilera PradoCarlos Ballesteros RuizLucia Ruiz Granada
Derechos de autor 2021 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2017-07-162017-07-16Cementerio San Camilo de Pereira
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/55
<p>Libro de texto compleo de Cementerio San Camilo de Pereira</p>Javier Alfonso López Morales
Derechos de autor 2016 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2016-01-012016-01-01Las ciencias básicas como eje articulador del conocimiento
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/51
<p>Libro texto completo de Encuentros Nacionales e Internacionales del Departamento de Ciencias Básicas e Ingeniería Núm. 3 (2011)</p>Euclides Murcia LondoñoJuan Carlos Henao LópezMónica María Gómez HermidaJames Andrés Barrera Moncada
Derechos de autor 2015 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2015-12-072015-12-07Impacto del uso e implementación de las tic en los procesos formativos en el departamento de Risaralda
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/29
<p>La presente investigación realizada por 14 estudiantes de la Maestría en Pedagogía y Desarrollo Humano (UCP), en los 14 municipios del Departamento de Risaralda, brinda una visión amplia de las relaciones socio-tecnológicas y tecno-pedagógicas que surgen en los procesos educativos de la zona rural y urbana, analizadas desde los diferentes actores del proceso educativo.</p>Olga Patricia Bonilla MarquínezEuclides Murcia Londoño Claudia María CorreaDora Lidia Mena OrtegaBeatriz Elena ArangoAlba Lucía Posada Montoya Yolanda Patricia Restrepo GuevaraDuberney Osorio CorreaAlfonso González AriasMaribel Salamandra AriasYazmín Lorena Ríos OcampoBertulfo Antonio Linares RamírezClaudia María Correa JaramilloBernardo Antonio Machado
Derechos de autor 2021 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2015-12-012015-12-01Las otras bienaventuranzas evangélicas
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/19
<p> El presente trabajo pretende visibilizar estos otros dichos, las otras bienaventuranzas de los evangelios de Mateo, Lucas y Juan, que pertenecen o se acercan a esta categoría, para preguntarnos por la posibilidad de agruparlos en otro discurso evangélico de “macarismos”</p>Behitman Alberto Céspedes De los Ríos
Derechos de autor 2015 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2015-07-012015-07-01Experiencias y aprendizajes desde la investigación acción participativa
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/28
<p> El propósito fundamental del libro es mostrar esta experiencia investigativa realizada desde la IAP. El texto va dirigido a los/as investigadores/as que encuentran en este enfoque metodológico, un camino posible para dar cuenta del trabajo con la comunidad en procesos investigativos trasversalizados por la educación y la organización comunitaria como un camino enriquecedor y potenciador de las cualidades y recursos que las comunidades ya poseen.</p>Mireya Ospina Botero
Derechos de autor 2015 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2015-05-012015-05-01Cultura Material Cafetera
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/39
<div class="item abstract"> <div class="value">El presente texto, Ilustra el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2011. Su apuesta es visibilizar uno de los componentes del Valor Excepcional Universal de este paisaje, al exaltar los objetos que hacen parte de la cultura cafetera.</div> </div> <div class="item chapters"> </div>Yaffa Nahir Ivette Gómez BarreraMaría Claudia López Sorzano
Derechos de autor 2013 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2013-12-072013-12-07Physl@b
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/35
<p> PHYSILAB es una propuesta metodológica busca el desarrollo de habilidades del pensamiento en los estudiantes y maestros, que sean igualmente útiles tanto en los contextos de la física, como en otros contextos tecnológicos y científicos, logrando altos niveles de pensamiento logíco.</p>Juan Carlos Henao LópezJames Andrés Barrera MoncadaLuis Fernando Mulcue Nieto
Derechos de autor 2013 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2013-12-012013-12-01La responsabilidad social empresarial en el tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/32
<p>El presente texto pretende responder si la responsabilidad social empresarial tiene presencia en el documento del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos.</p>Esther Julia Castaño González
Derechos de autor 2013 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2013-12-012013-12-01Sí a la vida: Análisis bioético sobre la despenalización del aborto en Pereira (Colombia)
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/33
<p>El presente texto ofrece una caracterización del fenómeno del aborto, comprendido desde la bioética considerando las consecuencias que implica los tres casos de despenalización en Colombia.</p>Jorge Luis Toro Rivas
Derechos de autor 2013 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2013-11-012013-11-01Indicadores, criterios, herramientas y modelos (con excel), utilizados en la evaluación de inversiones
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/34
<p>Este libro sirve como texto guía o de referencia para un curso de evaluacióneconómica de proyectos privados de inversión, además de permitirle a cualquierlector autodidacta interesado en el tema conocer y utilizar los diferentes indicadores y las herramientas utilizadas en la evaluación de inversiones</p>Carlos Arturo Londoño Orozco
Derechos de autor 2012 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2012-12-012012-12-01II Encuentro nacional de sistemas y telecomunicaciones
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/56
<p>Libro en texto completo del II Encuentro nacional de sistemas y telecomunicaciones</p>Hermenegildo Gil GómezMarcelo López TrujilloHenry Pilai SreekumarChristian Alexis Lazo RamírezGloria Piedad Gasca HurtadoManuel Esteban Acevedo JaramilloLuis Alejandro Fletscher Bocanegra
Derechos de autor 2012 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2012-09-062012-09-06Teoría de la identidad psicofísica en el proyecto de psicología para neurólogos de Freud
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/36
<p>Este trabajo pretende realizar una comparación entre los presupuestos de la Teoría dela Identidad y los planteamientos realizados por Freud en el con el Proyecto de Psicología con el fin de establecer si éstos se acercan o se alejan y extraer de ello las consecuencias para la teoría de Freud.</p>Ana Lucía Arango Arias
Derechos de autor 2011 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2011-12-012011-12-01Primer Encuentro Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/53
<p>Libro de texto completo sobre Primer Encuentro Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales</p>Marisol Tejos RebolledoOscar Hernán Giraldo OsorioCarola Hernández HernándezFrancisco Javier Córdoba GómezElkin Alberto Castrillón JiménezAdrián Alonso ArboledaJorge Hernán LópezHéctor HerreraCarlos RestrepoJuan Carlos Molina GarcíaIliana María Ramírez VelásquezSergio Alarcón VascoHéctor Herrera MejíaCarlos Restrepo RestrepoJuan Luis Arias VargasOrlando García JaimesSoraya Elena Layton JaramilloEuclides Murcia LondoñoÁlvaro Ignacio Morales GonzálezAníbal Muñoz LoaizaEloy Ortiz HernándezJorge Rivero DonesJosé BetancourtSebastián Amaya RoncancioDiego Fernando Arias M Jorge Andrés Hincapié CorreaMarino Villegas SepulvedaMarisol Tejos RebolledoTeresa Ruz VarelaLuis Carlos Rojas FlórezPedro Vicente Esteban DuartePablo Felipe Ardila RojoMaría Cristina González MazueloJuan Guillermo Paniagua Castrillón Luz Elena Osorio MansillaLigia Inés García CastroAdriana Alexandra Albarracín MantillaFrancisco Javier Córdoba Gómez José Rubiel Bedoya SánchezJuan Guillermo Arango ArangoJohn Jairo García MoraJorge Agudelo QuicenoYolanda Álvarez RíosMaría Cristina González MazueloJuan Guillermo Paniagua CastrillónBeatriz Eugenia Mosquera MachadoDifariney González GómezCarlos Andrés MarínCesar Leandro Londoño CalderónJairo de Jesús Agudelo CalleFrancy Nelly Jiménez GarcíaCarlos Abraham Villalba BazaAdriana Guerrero PeñaIsmael Castrillón GómezMaría Buitrago CardonaMaría de Los Ángeles Curieses Diana Marcela Londoño DuqueGeovanny Preciado MuñozJosé Rubiel Bedoya SánchezYaneth Milena Agudelo MarínMiriam Janet Gil GarzónOmar Darío Gutiérrez FlórezAdriana María Soto ZuluagaJorge Iván Usma GutiérrezJames Andrés Barrera MoncadaJuan Carlos Henao LópezHugo Fernando PardoJorge Hernando Figueroa Luis Eduardo LópezAníbal Muñoz LoaizaGerard Olivar TostJosé Alfonso Zuleta AcevedoMaribel Restrepo TriviñoVicky Rocío Bonilla VenteGustavo Villalobos NietoÁngela Andrea González VillaMónica María Gómez HermidaDaniel Posada GamboaAndrés David Pinzón GonzalesFabio Andrés Betancourt Valencia
Derechos de autor 2011 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2011-09-022011-09-02La cultura del diseño, estrategia para la generación del valor e innovación en la pyme
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/42
<p>El presente texto, busca reconocer el grado de incorporación de la cultura del diseño en las pyMes del AMCo, a partir de diagnósticos de gestión de diseño, con el fin de plantear estrategias que permitan su consolidación</p>Yaffa Nahir Ivette
Derechos de autor 2010 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2010-11-122010-11-12Educación religiosa en contexto
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/40
<p>El presente texto, plantea algunas de las más importantes reflexiones que hasta el momento ha presentado la Licenciatura, en su proceso de madurez académica, con el ánimo de manter vivo y fecundo el diálogo entre la fe y la cultura. </p>Álvaro Eduardo Betancur JiménezWillmar de Jesús Acevedo GómezÁngela Patricia Cadavid Vélez
Derechos de autor 2010 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2010-11-072010-11-07Encuentro II nacional sobre la enseñanza de las ciencias exactas y naturales
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/52
<p>Portada, Páginas Legales, Contenido e Introducción.y Presentación de Encuentros Nacionales e Internacionales del Departamento de Ciencias Básicas e ingeniería.</p>Mónica María Gómez HermidaJames Andrés Barrera Moncada
Derechos de autor 2010 Portal de Libros Electrónicos - Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2010-09-062010-09-06Currículo integrado: Aportes a la comprensión de la formación humana
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/41
<div class="item abstract"> <div class="value"> <p>En el presente libro nos encontramos, con una idea profunda de problematización en torno al currículum. Con una propuesta curricular tanto teórica como práctica, que permite develar y comprometer el queha-cer docente universitario y exige la transformación de las prácticas curriculares convencionales.</p> </div> </div> <div class="item chapters"> </div>Beatriz Marín LondoñoGonzalo Tamayo Giraldo
Derechos de autor 2008 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2008-10-072008-10-07Fluctuacion y crecimiento económico
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/43
<p> En Colombia es el número de los estudios sobre crecimiento regional, especialmente en el tema de la convergencia, el presente documento es una contribución a esta tradición. En él se incluyen análisis de los determinantes de corto y largo plazo del crecimiento de la economía Risaraldense; al tiempo se aborda la discusión y análisis sobre la relación entre distribución del ingreso y crecimiento económico, a partir de la experiencia vivida por las entidades departamentales colombianas en los últimos decenios del siglo XX.</p>Mario Alberto Gaviria RíosHedmann Alberto Sierra Sierra
Derechos de autor 2006 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2006-05-222006-05-22La Universidad Católica Popular del Risaralda
https://editorial.ucp.edu.co/index.php/e-books/catalog/book/44
<p> El presente texto presenta el recuento de unos hechos que le dieron vida a la la Universidad Católica Popular del Risaralda, la resultante de un gran PROYECTO; de un proyecto que haya sido acariciado en el tiempo por quienes le dibujaron su ser y su espíritu; y por SI SER la UCPR es la respuesta inmediata y oportuna, que ilumina no solo el instante de la crisis, sino el devenir de la institución y de las personas que a ella se acerquen para recorrerla vida,comovse recorre un sendero que habrá de llevarlos a la realización de esa gran tarea: SER GENTE !</p>Francisco Nel Jiménez Gómez
Derechos de autor 2003 Universidad Católica de Pereira
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
2003-12-072003-12-07