Comunicación y culturas mediáticas: un relato relacional desde la radio, el internet y las artes
Palabras clave:
Ciberradio, Ciberagresión, Periodistas, Feature, Ciberradio universitaria, Patrimonio, Arte contemporáneoSinopsis
Comunicación y culturas mediáticas es un documento en el que se presentan resultados de investigación que relatan, desde la vivencia y creación de medios de comunicación, cómo lo es la radio universitaria. También se analiza la ciberagresión a periodistas como problemática actual, una propuesta en el uso de formatos radiofónicos; para luego pasar al análisis de tendencias de Twitter en eventos catastróficos, finalizando con lo estético y natural de propuestas artísticas nacionales.
Capítulos
-
Capítulo 1: La ciberradio como estrategia de dinamización de la voz universitaria. Estudio de caso de Radio UCP
-
Capítulo 2: Ciberagresión: una modalidad de ataque a periodistas digitales en Colombia
-
Capítulo 3: El feature: del radio arte a la investigación
-
Capítulo 4: Los rastros digitales de la masacre de Niza, Francia. Twitter como espacio público virtual colonizado por el imaginario de inseguridad
-
Capítulo 5: El sentido ecológico en algunos bienes patrimoniales colombianos desde una investigación-creación artística
Descargas

Descargas
- Presentación del grupo Presentación del grupo
- Prólogo Prólogo
- Libro de texto completo Libro de texto completo
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.