Diversidades e inclusiones: Desfronterizar lenguajes económicos, socioculturales y educativos: V Simposio Internacional horizontes humanos

Autores/as

Miguel Alberto González González; Wilmar de Jesus Acevedo Gómez; Jorge Enrique Carvajal Bermúdez; José Alcides Castro; Ana Lorena Dominguez Rojas; Ana Sofía Gaviria Cano; Angélica García Zapata; Rosario Iodice; Juan José García Meilán; Dolores Limón Dominguez; Lucía Alcántara Rubio; Mar Lugo Muñoz; Diva López Daza; Rodrigo Matos de Souza; Midian Angélica Monteiro Garcia; Ángel Monterubio Perez; Bertha Aurora Muñoz Rodriguez; Marisol Narváez castro; Mireya Ospina Botero; Isabel Cristina Bernal Vélez; Julián Enrique Páez Valdez; Alejandro Pulgarín Rocha; Eliana Yuliana Quiroz González; Juan Diego Vallejo Ocampo; Wilman Antonio Rodriguez Castellano; Juana Castro; José Manuel Romero Tenorio; Jhon Mario Zuluaga Morales; Andrés Eduardo Suárez Gómez; Manuel Silva Aguila; Gonzalo Tamayo Giraldo; Luis Fernando Valero Iglesias; María Victoria Villacrez Oliva

Palabras clave:

Diversidades, Inclusiones forzadas, Lenguajes fronterizos, Economias del abandono, Culturas de la vergüenza, Educación de la esperanza, Distanciamientos políticos, Fronteras políticas, Olvidos de humanidad, Multiculturalismo

Sinopsis

El V Simposio Internacional de Horizontes Humanos tuvo lugar en España durante los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2017, en la Universidad de Toledo. Se entrega a los lectores y asistentes al evento las diferentes ponencias ya traducidas en capítulos de un libro que da cuenta de una potente experiencia intelectual.

Capítulos

Descargas

Biografía del autor/a

Miguel Alberto González González

PhD en Ciencias de la educación, de la Universidad Tecnológica de Pereira; PhD en Conocimiento y Cultura en América Latina, del Instituto del Pensamiento para America latina; Magister en Educación, de la Universidad de la Manizales; Licenciado en filosofia y letras, de la Universidad Santo Tomás. 

Descargas

PDF

Publicado

2018 December 1

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.