Primer Encuentro Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Autores/as

Marisol Tejos Rebolledo; Dr. Oscar Hernán Giraldo Osorio; Carola Hernández Hernández; Francisco Javier Córdoba Gómez; Elkin Alberto Castrillón Jiménez; Adrián Alonso Arboleda; Jorge Hernán López; Héctor J. Herrera; Carlos M. Restrepo; Juan Carlos Molina García; Iliana María Ramírez Velásquez; Sergio Alarcón Vasco; Héctor Herrera Mejía; Carlos Restrepo Restrepo; Juan Luis Arias Vargas; Orlando García Jaimes; Soraya Elena Layton Jaramillo; Euclides Murcia Londoño; Álvaro Ignacio Morales González; Aníbal Muñoz Loaiza; Eloy Ortiz Hernández; Jorge Rivero Dones; José A. Betancourt; Sebastián Amaya Roncancio; Diego Fernando Arias M; Mgc. Jorge Andrés Hincapié Correa; Marino Villegas Sepulveda; Marisol Tejos Rebolledo; Ma. Teresa Ruz Varela; Luis Carlos Rojas Flórez; Pedro Vicente Esteban Duarte; Pablo Felipe Ardila Rojo; María Cristina González Mazuelo; Juan Guillermo Paniagua Castrillón; Licenciada Luz Elena Osorio Mansilla; Magister Ligia Inés García Castro; Adriana Alexandra Albarracín Mantilla; Francisco Javier Córdoba Gómez; Mg. José Rubiel Bedoya Sánchez; Juan Guillermo Arango Arango; John Jairo García Mora; Jorge E. Agudelo Quiceno; Yolanda Álvarez Ríos; María Cristina González Mazuelo; Juan Guillermo Paniagua Castrillón; Beatriz Eugenia Mosquera Machado; Difariney González Gómez; Carlos Andrés Marín; Cesar Leandro Londoño Calderón; Jairo de Jesús Agudelo Calle; Francy Nelly Jiménez García; Carlos Abraham Villalba Baza; Adriana Guerrero Peña; Ismael Castrillón Gómez; María V. Buitrago Cardona; María de Los Ángeles Curieses ; Diana Marcela Londoño Duque; Geovanny Preciado Muñoz; José Rubiel Bedoya Sánchez; Yaneth Milena Agudelo Marín; Miriam Janet Gil Garzón; Omar Darío Gutiérrez Flórez; Adriana María Soto Zuluaga; Jorge Iván Usma Gutiérrez; Ing. James Andrés Barrera Moncada; Ing. Juan Carlos Henao López; Hugo Fernando Pardo; Jorge Hernando Figueroa ; Luis Eduardo López; Aníbal Muñoz Loaiza; Gerard Olivar Tost; José Alfonso Zuleta Acevedo; Maribel Restrepo Triviño; Vicky Rocío Bonilla Vente; Gustavo Villalobos Nieto; Ángela Andrea González Villa; Mónica María Gómez Hermida; Daniel Posada Gamboa; Andrés David Pinzón Gonzales; Fabio Andrés Betancourt Valencia

Palabras clave:

Enseñanza, Ciencias exactas y naturales, Didactica, Resolución de problemas, Técnicas de estudio

Sinopsis

Libro de texto completo sobre Primer Encuentro Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Capítulos

  • Experiencia de un científico en la contextualización y alfabetización científica en la enseñanza de la química
    Marisol Tejos Rebolledo
  • Química supramolecular en dos dimensiones
    Oscar Hernán Giraldo Osorio
  • Retos en la enseñanza de cursos de física para no-físicos en la universidad
    Carola Hernández Hernández
  • CU-02 la visualización en matemáticas articulada a la modelación: algunos ejemplos
    Francisco Javier Córdoba Gómez, Elkin Alberto Castrillón Jiménez
  • CU-03 Cursillo la geometría dinámica y las transformaciones
    Adrián Alonso Arboleda, Jorge Hernán López
  • CU-04 Objetos virtuales de aprendizaje para el cálculo integral
    Héctor Herrera, Carlos Restrepo
  • CU-06 Articulación de estrategias de aprendizaje en matemáticas en el desarrollo del trabajo independiente del estudiante
    Juan Carlos Molina García, Iliana María Ramírez Velásquez
  • CU-07 Implementación de una estrategia metodológica para evidenciar y superar el obstáculo euclídeo con ayuda del concepto de infinito potencial
    Sergio Alarcón Vasco, Héctor Herrera Mejía, Carlos Restrepo Restrepo
  • CU-10 Muestreo probabilístico utilizando Excel
    Juan Luis Arias Vargas
  • CU-11 Algunos problemas de métodos numéricos usando Derive
    Orlando García Jaimes
  • CU-12 De los modelos moleculares a Software libres para la enseñanza de la química: una experiencia significativa
    Soraya Elena Layton Jaramillo
  • CU-13 Herramientas digitales para la enseñanza de la estadística
    Euclides Murcia Londoño, Álvaro Ignacio Morales González
  • CU-15 Introducción a la teoría matemática de epidemias
    Aníbal Muñoz Loaiza, Eloy Ortiz Hernández, Jorge Rivero Dones, José Betancourt
  • CU-17 Introducción al uso herramientas computacionales para la solución de computacionales para la solución de problemas de mecánica clásica
    Sebastián Amaya Roncancio, Diego Fernando Arias M
  • CU-19 Aplicación de la medicina basada en la evidencia mediante la búsqueda adecuada de información científica en salud
    Jorge Andrés Hincapié Correa
  • CU-20 Estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico
    Marino Villegas Sepulveda
  • CU-21 Química orgánica contextualizada en la naturaleza
    Marisol Tejos Rebolledo, Teresa Ruz Varela
  • PO-01 Conceptualización del cálculo a través de Applets
    Luis Carlos Rojas Flórez, Pedro Vicente Esteban Duarte
  • PO-02 La matemática en la música
    Pedro Vicente Esteban Duarte, Pablo Felipe Ardila Rojo
  • PO-03 Utilización de derivación implícita para determinar las coordenadas y ecuaciones de los elementos de las secciones crónicas
    María Cristina González Mazuelo, Juan Guillermo Paniagua Castrillón
  • PO-05 Representaciones semióticas en el aprendizaje del teorema de pitágoras
    Luz Elena Osorio Mansilla, Ligia Inés García Castro
  • PO-06 Aplicaciones a la teoría de códigos
    Adriana Alexandra Albarracín Mantilla
  • PO-07 La modelación en matemática escolar: una experiencia con estudiantes de cálculo diferencial
    Pablo Felipe Ardila Rojo, Francisco Javier Córdoba Gómez
  • PO-08 Laboratorios matemáticos, una alternativa para la enseñanza de las matemáticas
    José Rubiel Bedoya Sánchez
  • PO-09 Recreación del razonamiento geométrico de los estudiantes con Geogebra
    Juan Guillermo Arango Arango, John Jairo García Mora
  • PO-10 Solución de ecuaciones diferenciales no homogéneas por el método de los operadores inversos
    Jorge Agudelo Quiceno, Yolanda Álvarez Ríos
  • PO-11 Consideraciones para el diseño de pruebas escritas en el contexto de formación por competencias del instituto tecnológico metropolitano
    María Cristina González Mazuelo, Juan Guillermo Paniagua Castrillón
  • PO-12 Sistematización de la interpretación de problemas matemáticos a partir de la estructura del lenguaje
    María Cristina González Mazuelo, Juan Guillermo Paniagua Castrillón
  • PO-13 Del tablero al contexto: una experiencia para la construcción de conceptos
    Beatriz Eugenia Mosquera Machado
  • PO-15 Aprendiendo matemáticas con material didáctico
    Difariney González Gómez, Carlos Andrés Marín
  • PO-16 Uso de diversas herramientas metodológicas como estrategias didácticas para la enseñanza de la físicas a nivel
    Cesar Leandro Londoño Calderón, Jairo de Jesús Agudelo Calle, Francy Nelly Jiménez García
  • PO-17 Concepciones acerca de la enseñanza de las ciencias naturales de los estudiantes de las licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad Tecnológica de Pereira
    Carlos Abraham Villalba Baza
  • PO-18 El trabajo independiente estrategia didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de estadística, soporte para la investigación cuantitava
    Adriana Guerrero Peña, Ismael Castrillón Gómez, María Buitrago Cardona, María de Los Ángeles Curieses
  • PO-19 Enseñanza de la estadística a través de laboratorios matemáticos
    Diana Marcela Londoño Duque, Geovanny Preciado Muñoz, José Rubiel Bedoya Sánchez
  • PO-20 El descubrimiento de las magnitudes inconmensurables y paradojas de Zenón: la crisis que generación y su influencia en el desarrollo de los métodos infinitesimales que llevaron a la formación del concepto de límite
    Sergio Alarcón Vasco, Héctor Herrera Mejía
  • PO-21 Desarrollo del dominio de la medida a través de la utilización de procesos de modelación
    Yaneth Milena Agudelo Marín
  • PO-25 Mapas mentales y conceptuales como herramienta al aprendizaje significativo en la enseñanza de la química
    Miriam Janet Gil Garzón, Omar Darío Gutiérrez Flórez, Adriana María Soto Zuluaga, Jorge Iván Usma Gutiérrez
  • PO-26 Physlab
    Una experiencia en laboratorios remotos para la enseñanza de la física
    James Andrés Barrera Moncada, Juan Carlos Henao López
  • PO-30 Experiencia de enseñanzas de las ecuaciones diferenciales ordinarias
    Hugo Fernando Pardo, Jorge Hernando Figueroa
  • PO-32 Modelo de simulación para la transmisión y control del dengue con retardos
    Luis Eduardo López, Aníbal Muñoz Loaiza, Gerard Olivar Tost
  • PO-33 Modelo de simulación para la tuberculosis con multirresistencia
    José Alfonso Zuleta Acevedo, Maribel Restrepo Triviño, Aníbal Muñoz Loaiza
  • PO-35 Modelo para el control óptimo de la adicción a la cocaína
    Aníbal Muñoz Loaiza, Vicky Rocío Bonilla Vente, Gustavo Villalobos Nieto
  • PO-36 Análisis y fortalecimiento del modelo de enseñanza en clases tele-presenciales, aplicado a la asignatura de química general
    El caso de la sede de Amazonía de la Universidad Nacional de Colombia
    Ángela Andrea González Villa
  • PO-37 Colectivo docente
    Modelamiento de vibraciones forzadas en sistemas físicos y su analogía eléctrica
    Mónica María Gómez Hermida, Daniel Posada Gamboa, Andrés David Pinzón Gonzales, Fabio Andrés Betancourt Valencia

Descargas

Descargas

PDF

Publicado

2011 September 2

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.