Diseño paramétrico, experiencias académicas
Sinopsis
En el ejercicio contemporáneo del diseño arquitectónico y en la revolución digital en la cual estamos inmersos en esta profesión desde finales del siglo pasado, es necesario para todos los programas de Arquitectura, poder estar a la par de los fenómenos de actualidad como forma de respuesta a las tendencias de la disciplina.
Desde la aparición del Pabellón Philips, diseñado por Le Corbusier y Lannis Xenakis, en 1958, proyecto de forma s hiperbólicas como materialización espacial de una ecuación matemática, se puso de manifiesto la capacidad de proyectar con elementos y principios alternativos, los cuales, amparados por corrientes de pensamiento para entonces revolucionarias, sembrarían la semilla de la creación de arquitecturas parametrizadas.
Descargas

Descargas
- Introducción, Prólogo y Presentación.pdf Introducción, Prólogo y Presentación.pdf
- Libro en texto completo.pdf Libro en texto completo.pdf
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.