Experiencias de innovación educativa para la virtualidad

Autores/as

Alfonso Uribe Hernández; Daniel Humberto Ospina Ospina; Heiller Abadía Sánchez; Diana P. Correa Narváez; Edwin Villa Flórez; Genny B. Tocarema; José A. Villa Montoya; Lina M. Villa Flórez; Mariela Aguirre Osorio; Gloria Inés Ortiz; Adriana López Castro; Alfonso González Arias; Jhon Wilmar Toro Zapata; Gloria Yaneth Torres Benítez; Natalia Andrea Jaramillo Grajales; Carolina Marín Oviedo; Willmar Ospina Mondragón; Valentina Ospina Mejía; Cristian Camilo Balaguera Bocanegra; Diego Fernando Pascuas Losada; Euclides Murcia Londoño; Julieth Solangel Tabares Jaramillo; Nexy Damarlyn Moreno Copete; Oscar Andrés Agudelo Salazar; José Nelson Álvarez Carvajal; Hugo Armando Pérez Ortegón; Sandra Lucía Escárraga Vallejo

Palabras clave:

Innovación Educativa, Edumática, Mediación de las TIC, Investigación Educativa, Educación Virtual

Sinopsis

El presente texto es producto del ejercicio reflexivo, crítico e investigativo de algunos docentes de la Especialización en Edumática: Innovación Educativa Mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de la Universidad Católica de Pereira en compañía de sus asesorados que, a manera de estrategias implementadas y ejecutadas en el marco de la pandemia por la COVID-19, se constituye en un ejercicio de sistematización, un compendio de experiencias de innovación educativa para la virtualidad.

Es innegable que la pandemia permitió que los docentes del país pusieran a prueba su creatividad y su ingenio para hacer frente a la atención de los estudiantes en pleno confinamiento, esto llevó a los maestros a retarse a sí mismos y a proponer, desde la virtualidad, un abanico de posibilidades y de alternativas que permitieran que los estudiantes pudieran continuar su proceso de aprendizaje. En diferentes niveles, desde diversas disciplinas, mediados por una gran variedad de Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC), apostando a contenidos y/o habilidades, dieron origen a las experiencias que aquí se presentan.

Capítulos

  • Capítulo I: Narrativa Transmedia para guiar cursos virtuales
    Alfonso Uribe Hernández, Daniel Humberto Ospina Ospina
  • Capítulo II: Uso y apropiación de las redes sociales (RS) y aplicaciones con las mismas características en los procesos de enseñanza y aprendizaje (PEA)
    Heiller Abadía Sánchez, Diana P. Correa Narváez, Edwin Villa Flórez, Genny B. Tocarema, José A. Villa Montoya, Lina M. Villa Flórez, Mariela Aguirre Osorio
  • Capítulo III: Innovar desde la evaluación en la virtualidad
    Gloria Inés Ortiz, Adriana López Castro, Alfonso González Arias
  • Capítulo IV: La influencia de la virtualidad en el aprendizaje de la lengua inglesa
    Jhon Wilmar Toro Zapata, Gloria Yaneth Torres Benítez
  • Capítulo V: "Facebook" como herramienta educativa para fortalecer los procesos de lectura y escritura
    Natalia Andrea Jaramillo Grajales, Carolina Marín Oviedo, Willmar Ospina Mondragón
  • Capítulo VI: Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano: un horizonte para las competencias laborales desde la virtualidad
    Valentina Ospina Mejía, Cristian Camilo Balaguera Bocanegra, Diego Fernando Pascuas Losada, Euclides Murcia Londoño
  • Capítulo VII: Uso de herramientas tecnológicas para evaluar e innovar las prácticas pedagógicas
    Julieth Solangel Tabares Jaramillo, Nexy Damarlyn Moreno Copete, Oscar Andrés Agudelo Salazar, José Nelson Álvarez Carvajal
  • Capítulo VIII: WhatsApp: más que un medio de comunicación en la escuela
    Hugo Armando Pérez Ortegón, Sandra Lucía Escárraga Vallejo

Descargas

Descargas

PDF

Publicado

2022 December 1

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.