Proyecto: CANALES. Más allá del dato, hacia una televisión digital soñada

Autores/as

Julia Castaño González; Paula Andrea Rendón Cardona; Carlos Mario Betancurth Becerra; Johanna García Ruiz; Jaime Andrés Valencia; Mariano Cataño Cárdenas; Steven Hernández Clavijo; Jonathan Hernández Clavijo; Natalia Duque Doncel; Karen Viveros López; Juan Esteban López Navarro; Roxana Gamboa Polanco

Palabras clave:

Internet, Televisión, Metodología, Apropiación Social, Plataformas digitales

Sinopsis

CANALES: “Análisis del consumo audiovisual, acceso reciente a internet e interpretación pedagógica-narrativa de la población colombiana (...)” (UCP, 2021, p. 2) es el proyecto que nos convoca en el recorrido por los diferentes capítulos de este libro. Esta investigación, ejecutada por la Universidad Católica de Pereira, fue cofinanciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), en el marco de la Convocatoria 908 de 2021, que se tituló “Nuevo conocimiento, desarrollo tecnológico e innovación para el fortalecimiento de los sectores de TIC, postal y de contenidos audiovisuales”.

Capítulos

  • Capítulo I: Modelo de caracterización de acceso, tipo y modos de apropiación social y cultural de las tic, para análisis del consumo audiovisual en municipios con reciente acceso a internet
    Paula Andrea Rendón Cardona, Carlos Mario Betancurth Becerra
  • Capítulo II: Minería de datos: un ejercicio de precisión para el proyecto canales
    Julia Castaño González, Jaime Andrés Valencia
  • Capítulo III: Validez y confianza, condiciones cumplidas por el instrumento encuesta diseñado para el proyecto canales
    Julia Castaño González
  • Capítulo IV: El grupo focal de canales y su análisis desde la lexicometría automatizada: la voz de la comunidad
    Julia Castaño González, Mariano Cataño Cárdenas
  • Capítulo V: “La imagen que somos”: estrategia de apropiación social del conocimiento sobre la televisión digital soñada
    Johanna García Ruiz
  • Capítulo VI: Las plataformas digitales capaz: conexión entre la investigación y la ciudadanía
    Julia Castaño González, Steven Hernández Clavijo, Jonathan Hernández Clavijo
  • Capítulo VII: Dinámicas del consumo audiovisual de televisión en los nuevos nativos digitales del eje cafetero con reciente acceso a internet: comparativo entre Quindío, Risaralda y Caldas
    Julia Castaño González, Natalia Duque Doncel, Karen Viveros López
  • Capítulo VIII: Consumo de tiktok en jóvenes del eje cafetero con reciente acceso a internet
    Julia Castaño González, Juan Esteban López Navarro, Roxana Gamboa Polanco

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julia Castaño González

Doctora en Relaciones Internacionales Iberoamericanas, Universidad Rey Juan Carlos de España; magíster en Educación: Desarrollo Humano, Universidad de San Buenaventura; especialista en Comunicación Organizacional y Comunicadora Social - Periodista, Universidad Autónoma de Occidente; docente del área de Gestión en el programa de Comunicación Social- Periodismo de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación de la Universidad Católica de Pereira. Integrante del grupo de investigación Comunicación, Educación y Cultura y líder del Proyecto CANALES. Correo electrónico: julia.castano@ucp.edu.co /

ORCID https://orcid.org/0000-0003-3240-896X

CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/update.do

Paula Andrea Rendón Cardona

Magister en Comunicación Educativa y docente del área de medios sonoros en el programa de Comunicación Social- Periodismo de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación de la Universidad Católica de Pereira. Integrante del grupo de investigación Comunicación, Educación y Cultura y coinvestigadora del Proyecto CANALES, coordinadora de www.radioucp.co. Correo electrónico: paula.rendon@ucp.edu.co

ORCID https://orcid.org/0000-0003-4069-8493

CvLAC: https://scholar.google.com/citations?user=kXNC-YwAAAAJ&hl=es

Carlos Mario Betancurth Becerra

Magíster en Comunicación Educativa; licenciado en Comunicación e Informática Educativa; docente de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación en el programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Católica de Pereira. Integrante del grupo de investigación Comunicación, Educación y Cultura y coinvestigador del Proyecto CANALES.

Correo electrónico: carlos.betancurth@ucp. edu.co

ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8920-5018

CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv. do?cod_rh=0001425068

Johanna García Ruiz

Magister en Estudios Culturales de la Universidad Católica de Pereira; Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Católica de Pereira; realizadora de Cine Documental de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, Buenos Aires; coordinadora de los Premios Universitarios Nacionales Corte Final; directora del programa de Comunicación Social - Periodismo de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación de la Universidad Católica de Pereira. Integrante del grupo de investigación Comunicación, Educación y Cultura y coinvestigadora del Proyecto CANALES. Correo electrónico: johanna.garcia@ucp.edu.co

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0987-8392

CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv. do?cod_rh=0001428587

Jaime Andrés Valencia

Ingeniero de Sistemas y Computación, Universidad Tecnológica de Pereira; técnico en Formulación y Gestión de Proyectos CIAF. Correo electrónico: jgaimer42@gmail.com


CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.
do?cod_rh=0001847019

Mariano Cataño Cárdenas

Candidato a Magíster en Comunicación Corporativa, Universidad Internacional de La Rioja; Comunicador Social - Periodista, Universidad Católica de Pereira. Integrante del grupo de investigación Comunicación, Educación y Cultura, de la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Universidad Católica de Pereira. Correo electrónico: mariano.catano@ucp.edu.co

ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2317-8261

CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv. do?cod_rh=0001782600

Steven Hernández Clavijo

Programador web y móvil, enfocado en experiencias interactivas y storytelling. Con conocimiento en lenguajes de programación como lo son Html5, Css3, Php, Swiftui, Javascript, React. Correo electrónico: codez@mostros.co

Jonathan Hernández Clavijo

Diseñador gráfico; especialista en animación, enfocado en identidad audiovisual con un profundo interés en nuevas narrativas audiovisuales. Correo electrónico: andez@mostros.co

Natalia Duque Doncel


Estudiante de último semestre de la Universidad Católica de Pereira del programa Comunicación Social – Periodismo. Correo electrónico: natalia1.duque@ucp.edu.co

Karen Viveros López

Estudiante de último semestre de la Universidad Católica de Pereira del programa Comunicación Social – Periodismo. Correo electrónico: karen.viveros@ucp.edu.co

Juan Esteban López Navarro


Estudiante de último semestre de Comunicación Social - Periodismo, Universidad Católica de Pereira. Correo electrónico: esteban1.lopez@ucp.edu.com

Roxana Gamboa Polanco


Estudiante de último semestre de Comunicación Social - Periodismo, Universidad Católica de Pereira. Correo electrónico: roxana.gamboa@ucp.edu.co

Descargas

PDF

Publicado

2024 May 1

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.